Más de 450 artistas y trabajadores convocaron a un cacerolazo en defensa de la cultura

El encuentro está programado para el 10 de enero en respuesta al ajuste en el sector del gobierno de Milei

Más de 450 artistas y trabajadores convocaron a un cacerolazo en defensa de la cultura

El “Cordobazo cultural” convocó a un cacerolazo para el día 10 de enero en coincidencia con las resoluciones de «Unides por la Cultura», una asamblea de trabajadores de la cultura a nivel nacional.

En respuesta al ajuste impulsado por el gobierno de Milei, el pasado miércoles 3 de enero, más de 450 artistas autoconvocados, trabajadores de la cultura, y diversas organizaciones políticas y sociales se congregaron en La Piojera para llevar a cabo la segunda asamblea el «Cordobazo Cultural».

La reunión coincidió con la anulación judicial de los artículos referentes a derechos laborales del DNU y se erigió como un bastión para aquellos afectados por la intención de derogar la Ley 24.800.

La derogación de esta ley plantea el cierre del Fondo Nacional de las Artes, el Instituto Nacional del Teatro, el desfinanciamiento de bibliotecas populares, el Inamu, la Conabip, el Incaa y el Fomeca. Además, se anticipa el despido masivo de miles de trabajadores en distintas dependencias del Estado vinculadas al ámbito cultural.

La asamblea, que contó con la participación virtual de 500 personas del interior de la provincia, respaldó la decisión de participar en la movilización del 24 de enero. Durante las intervenciones se habló de la necesidad de construir una respuesta “organizada y contundente ante las políticas gubernamentales que afectan al sector”.

Finalmente, la asamblea resolvió:

Nombrar a la asamblea como «Cordobazo Cultural».

Convocar a un cacerolazo el día 10 de enero en coincidencia con las resoluciones de «Unides por la Cultura», una asamblea a nivel nacional en la que también participan.

Celebrar asambleas el 9 y el 20 de enero, siendo esta última una posible reunión en la vía pública, dependiendo de la votación en la asamblea del 9.

Constituir comisiones específicas para abordar distintos aspectos de la lucha.

Traer mandatos de asambleas el 9 de enero.

Enviar delegados a la conferencia que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados.

Salir de la versión móvil