Más de 5.500 docentes cordobeses participaron en jornadas sobre bienestar socio-afectivo en la escuela

El evento, transmitido en vivo, promovió reflexiones y herramientas para fortalecer el enfoque afectivo en la educación.

Más de 5.500 docentes cordobeses participaron en jornadas sobre bienestar socio-afectivo en la escuela

Jornadas de “La dimensión socio-afectiva en el bienestar educativo”

Más de 5.500 docentes de toda la provincia de Córdoba participaron en las Jornadas Pedagógicas “La dimensión socio-afectiva en el bienestar educativo”, realizadas los días 20 y 21 de mayo en el marco del programa TransFORMAR@Cba, impulsado por el Ministerio de Educación.

Durante los encuentros, se propició un espacio de reflexión y formación sobre el rol central de los vínculos emocionales y sociales en el proceso educativo, con la presentación de experiencias concretas y el análisis de enfoques actuales sobre la afectividad en el aula y en los entornos digitales.

“La socio-afectividad transversaliza nuestra cotidianeidad”, afirmó Claudia Maine, subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, al destacar el compromiso de la cartera educativa con una pedagogía humanizadora que promueva el cuidado y el bienestar en las escuelas.

En la primera jornada se presentó el documento institucional “La dimensión socio-afectiva en la escuela”, elaborado por la Dirección General de Bienestar Educativo. La presentación contó con la participación de referentes académicos como la Dra. María Eugenia Hermida y el Dr. Daniel Brailovsky, quienes mantuvieron un diálogo abierto con las y los docentes.

El segundo día estuvo centrado en la socialización de experiencias pedagógicas de nivel Inicial, Primario y Secundario, enfocadas en cómo abordar situaciones emergentes desde la socio-afectividad y cómo articular estas prácticas con los diseños curriculares.

Tanto el documento como las grabaciones de las jornadas ya están disponibles para consulta y seguimiento por parte de la comunidad docente, reafirmando el compromiso con una educación que contemple integralmente lo emocional, lo social y lo académico.

Docentes y jubilados reclamaron la derogación de la ley 10.694 y pidieron recuperar el 82% móvil

Salir de la versión móvil