Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

Con la llegada del verano y el aumento de la actividad de animales ponzoñosos, se recomienda sacudir ropa y calzado, mantener limpios los patios y acudir rápidamente a un centro de salud ante cualquier picadura o mordedura.

Animales ponzoñosos.

Animales ponzoñosos.

La Secretaria de Salud informa las principales recomendaciones para evitar incidentes con animales ponzoñosos como escorpiones, arañas y serpientes; especialmente para los días de extremo calor y húmedos como los que estamos atravesando, aproximándonos a la temporada de verano.

Para evitar accidentes, la prevención más importante debe realizarse en el hogar.

Por tal motivo se aconseja:

Además, se recomienda usar guantes y botas en tareas de campo, patios, descampados o limpieza en lugares con riesgo de contacto con animales ponzoñosos, evitar introducir las manos en huecos, cajones o espacios sin haber sido sacudidos o revisados previamente.

En el caso de existir alguna picadura, es importante tener en cuenta los síntomas según el animal:

En aquellas situaciones leves, el dolor por alguna picadura o mordedura se controla con frío y la toma de analgésicos, indicados por un profesional después de evaluar la herida o lesión.

¿Cómo actuar en caso de picaduras o mordeduras?

Desinfectar la herida con agua y jabón y aplicar hielo para calmar el dolor y acudir inmediatamente a un centro de salud.

Evitar utilizar remedios caseros como barro o cualquier otro tipo de sustancias. No hacer torniquetes ni succionar la herida. Tampoco ingerir ningún tipo de analgésicos, ni tampoco colocar alcohol.

Ante cualquier incidente, es importante identificar el agente agresor, ya que la conducta clínica varía según se trate de una serpiente, un alacrán o una araña. Esa información permite una evaluación más rápida, precisa y con mayor efectividad en el tratamiento.

En la ciudad de Córdoba, los hospitales de referencia se organizan de diferente manera según la edad de la persona afectada:

La Secretaría de Salud recuerda que la consulta temprana es clave para evitar complicaciones y que estas medidas de prevención son fundamentales para disfrutar el verano de manera segura y protegida.

Salir de la versión móvil