La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para nivel inicial

El desafío convocó a más de 1.900 niñas y niños de salas de 5 años con el objetivo de resolver desafíos lúdicos y matemáticos en equipo.

La propuesta promovió el pensamiento lógico, la colaboración y la creatividad desde edades tempranas, a través del juego.

La propuesta promovió el pensamiento lógico, la colaboración y la creatividad desde edades tempranas, a través del juego.

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, llevó adelante el Certamen Escolar de la Olimpiada Cordobesa de Matemática Categoría Alfa, destinado a estudiantes de salas de 5 años de Educación Inicial.

La competición se desarrolló en centros educativos de toda la provincia, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación con la promoción de aprendizajes significativos, inclusivos y desafiantes desde los primeros años de escolaridad.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Con la realización de esta primera edición de la categoría Alfa, la Provincia de Córdoba reafirmó su compromiso con una educación innovadora y de calidad, que valora el juego, la curiosidad y la exploración como caminos para el aprendizaje».

Durante las jornadas, unos 1.900 estudiantes participaron en diversas actividades que combinaron el juego, la exploración y la resolución de problemas.

Los grupos de niñas y niños enfrentaron situaciones lúdicas que integraban aprendizajes y contenidos matemáticos como la cuantificación de colecciones, el reconocimiento de la serie numérica escrita y la comparación de cantidades.

Estas propuestas fueron diseñadas por el Equipo Técnico de Matemática de la Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional.

La subdirectora de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, Natalia González, expresó: “Apostamos a que las infancias vivan experiencias educativas que despierten la curiosidad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo, fortaleciendo la confianza y capacidad para aprender junto a otros».

La iniciativa se llevó adelante a través de la participación de la Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación.

Las maestras y maestros acompañaron el proceso observando las estrategias utilizadas por cada grupo y valorando las explicaciones de las y los estudiantes.

La Olimpiada Cordobesa de Matemática – Categoría Alfa contó con la participación de 1908 estudiantes de salas de 5 años pertenecientes a instituciones educativas de las siguientes localidades: Alejo Ledesma, Achiras, Adelia María, Alcira Gigena, Balnearia, Bell Ville, Berrotarán, Brinkmann, Colonia Caroya, Córdoba, Coronel Baigorria, Cruz del Eje, Dean Funes, General Deheza, Jesús María, La Brianza, Laboulaye, Las Higueras, Las Varillas, Malagueño, Marcos Juárez, Monte Cristo, Monte Maíz, Morteros, Noetinger, Obispo Trejo, Oncativo, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, Río Tercero, Sampacho, San Francisco, Santa Eufemia, Tancacha, Villa de Soto y Villa Santa Rosa.

A lo largo del año, la Olimpiada Cordobesa de Matemática alcanzó una participación histórica de 33.240 estudiantes de Educación Primaria y 30.432 de Educación Secundaria participaron en la instancia escolar, y 11.465 accedieron a la fase zonal.

Se trata de una herramienta clave para fortalecer la enseñanza, el pensamiento crítico y los aprendizajes de los estudiantes en toda la provincia, ya que estimula el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

Salir de la versión móvil