La Municipalidad de Córdoba abrió el segundo centro de prevención y tratamiento integral de las adicciones. Ubicado sobre Castro Barros, Lazos es un espacio multidisciplinario que cuenta con 20 profesionales capacitados para atender la problemática de las adicciones. El Centro trabaja con una mirada integral e interseccional. El anterior, denominado Aldeas, se encuentra en Argüello Lourdes. Además, prevén abrir un tercero en Villa Bustos.
Durante la inauguración, el Intendente Martín Llaryora sostuvo: “Trabajemos todos juntos, ayudémonos, multipliquémonos, fortalezcámonos, generemos experiencia y un espacio común. LAZOS va en ese sentido, es un nuevo lugar, una cadena solidaria, y abre otro abanico en el que podemos también sumar otras organizaciones”.
Entre los servicios que se atienden en Lazos se incluye: el servicio de escucha, orientación y acompañamiento por consumo problemático; asistencia ambulatoria; nutrición y psicopedagogía; talleres y capacitaciones; Atajo (acceso a la Justicia) y grupos y actividades terapéuticas. Asimismo, el centro también es sede de un nuevo servicio de atención primaria en psiquiatría que rotará por los centros de atención primaria de la ciudad hasta llegar a cubrir un total de 60. Todos los días, en la sede de Lazos, un profesional psiquiatra recibe la demanda referenciada por las instituciones o los centros de atención primaria.
Vale destacar que dentro de Lazos se coordinarán propuestas en conjunto con las secretarías de Salud; de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal; y de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia; y con el Ministerio Público Fiscal Federal. Asimismo, el trabajo se articula con 40 instituciones sociales y dependencias de los distintos niveles del Estado municipal, de la Provincia y también de la Nación, ya que el dispositivo integra la red federal de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar).
Dentro de los talleres y capacitaciones se incluyen además dos diplomaturas que empezarán próximamente en colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).