Córdoba se posiciona a la vanguardia en la implementación de políticas públicas basadas en datos para combatir la brecha digital. En un encuentro multisectorial, se presentó el informe “Habilidades Digitales en la Provincia de Córdoba”, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto al Gobierno provincial.
Este estudio, pionero en Argentina, midió por primera vez las competencias digitales de la población, revelando que el 62% de los cordobeses posee habilidades digitales básicas o superiores. Sin embargo, persisten desafíos significativos, especialmente en la creación de contenido digital y la seguridad en línea, afectando a grupos vulnerables como adultos mayores, mujeres y personas de bajos ingresos.
Con un enfoque en datos precisos y estrategias integrales, Córdoba se establece como un referente en inclusión digital en América Latina, buscando no solo cerrar las brechas existentes, sino también fomentar un desarrollo social y económico equitativo y sostenible.
La colaboración entre instituciones públicas, privadas y la sociedad civil es clave para implementar soluciones efectivas que promuevan el acceso y la capacitación digital. De este modo, Córdoba aspira a ser un modelo en la región. El evento, organizado por la Agencia Conectividad Córdoba y otros actores clave, facilitó un diálogo constructivo.