Producen biodiésel certificado en Córdoba

Este valor agregado a la producción agrícola es posible desde la vigencia de la ley que promueve la producción y consumo de biocombustibles y bioenergía, sancionada por la Legislatura de Córdoba

Producen biodiésel certificado en Córdoba

La provincia de Córdoba ya cuenta con la primera planta de biodiésel certificada a partir del procesamiento de granos de soja. Luego de que en noviembre de 2020 la Legislatura de Córdoba sancionara la “Ley de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía” la oferta de soja y maíz comenzó a ser incluida en la producción de biocombustibles.

La nueva normativa sentó las bases para propiciar el desarrollo de la bioeconomía en Córdoba para transicionar “de una economía basada en combustibles fósiles, hacia una economía sustentada en fuentes de energía renovable”.

En materia de combustibles, la provincia ya cuenta con productores locales de bioetanol, en base a los fermentos del maíz y, desde hace poco, se sumó la primera planta de biodiésel certificada de la empresa RB Agronegocios, que elabora biocombustibles para autoconsumo.

La empresa del oeste provincial no solo es la primera que cuenta con una planta productora de biodiésel en la región sino que también es la primera firma en conseguir el sello de calidad B100 que otorga el Programa BIOCBA. Se trata de una iniciativa del gobierno provincial que promueve la autoproducción y autoconsumo de biodiesel en estado puro, sin mezclas con ningún combustible fósil, elaborado en planta propia.

Salir de la versión móvil