La tapa de Hoy Día Córdoba hace 25 años: tragedia en la ruta 9 y la llegada de Nextel

Te invitamos a retroceder en el tiempo para recordar las noticias, los temas y los personajes que marcaban la agenda de aquel momento.

La tapa de Hoy Día Córdoba hace 25 años: tragedia en la ruta 9 y la llegada de Nextel

Un 23 de octubre del año 2000, la tapa de Hoy Día Córdoba mostraba una imagen que conmovió a toda la provincia: un ómnibus de la empresa Panamericano volcado a la vera de la ruta 9, entre Bell Ville y Morrison. El accidente dejó siete muertos y veinte heridos, entre ellos un bebé de diez meses. La cobertura periodística de aquel día detallaba nombres, edades y procedencias, reconstruyendo minuto a minuto la tragedia. Fue una de las tantas veces que esa ruta se convirtió en escenario del dolor.

Veinticinco años después, la ruta 9 volvió a ser noticia. Esta vez, por un fatal triple choque ocurrido cerca de Manfredi, donde murió un hombre y cuatro personas resultaron heridas. En el siniestro estuvieron involucrados una Fiat Fiorino, una camioneta Ford Ranger y un vehículo menor, según precisó la Policía de Córdoba.

En esa misma edición de octubre de 2000, otra nota hablaba de tecnología y comunicación: “Nextel Argentina comenzó a operar en parte de Córdoba”, anunciaba el diario, celebrando la llegada del servicio digital. La empresa prometía antes de fin de los 2000 ofrecer «radio digital de dos vías, interconexion telefonica, servicio de mensajes de texto y, en el futuron transmisión de datos».

Hoy, un cuarto de siglo más tarde, Hoy Día Córdoba vuelve a mirar hacia el horizonte tecnológico. La novedad es la realidad mixta: el lanzamiento del Galaxy XR, una alianza entre Samsung, Google y Qualcomm que busca fusionar el mundo físico y el digital. Los cascos inteligentes que combinan inteligencia artificial, visión espacial y conectividad podrían ser, en 2025, lo que Nextel representaba en 2000: el siguiente paso en cómo nos comunicamos y percibimos el entorno.

Así se veía nuestra tapa el lunes 23 de octubre del 2000:

 

Memorias de papel

En el marco de su 28° aniversario, cumplido el 9 de septiembre, Hoy Día Córdoba comparte una serie especial que invita a mirar hacia atrás y revivir las tapas publicadas hace exactamente 25 años.

Las páginas de este diario reflejaban los temas, debates y protagonistas que marcaban la vida cotidiana de la ciudad. Cada titular, cada foto y cada columna periodística son hoy parte de la memoria colectiva de los cordobeses.

Los lectores que nos siguen desde los primeros días saben que no siempre fuimos de esta manera. Sin dudas, los medios son otros. Pero los fines son los mismos: informarnos y comunicarnos con honestidad, manteniendo siempre la cercanía con nuestra comunidad.

Entre tantas idas y vueltas, marchas y contramarchas de la política y la economía, quisimos, supimos y pudimos mantener un medio en la calle durante años, todos los días, de lunes a viernes. Hoy nos reinventamos como medio digital, con la web como eje para acercarnos aún más a los lectores, sin perder nuestro vínculo con la edición en papel.

Con esta sección llamada Memorias de papel, proponemos un viaje en el tiempo para redescubrir cómo eran las noticias de Córdoba en 2000: qué preocupaba a los vecinos, qué se celebraba y qué cambios comenzaban a gestarse en la sociedad.

¡Gracias por acompañarnos en estos 28 años y por ser parte de nuestra historia!

Salir de la versión móvil