La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es sede desde hoy de las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”, un espacio de reflexión y acción colectiva en torno a las políticas de género en la educación superior.
El evento, que se desarrolla este jueves 6 y viernes 7 de noviembre, es organizado por la Unidad Central de Políticas de Género y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN). Participan universidades públicas de distintas provincias, reafirmando el carácter federal e interinstitucional de la iniciativa.
Redes que sostienen la agenda de género
Con el lema “Tramar, resistir, insistir: políticas de género que se construyen en red”, las jornadas apuntan a mantener vivas las articulaciones entre territorios y experiencias institucionales que impulsan la igualdad en el ámbito académico.
En un contexto signado por tensiones presupuestarias y disputas de sentido, el encuentro propone la construcción colectiva como estrategia política y afectiva para sostener los avances logrados y proyectar nuevas transformaciones dentro de las universidades.
Espacios abiertos y participación
Las jornadas son abiertas, públicas y no aranceladas, y están destinadas a docentes, nodocentes, estudiantes y personas vinculadas a políticas de género, así como al público general interesado en los estudios feministas.
Durante las dos jornadas se realizarán paneles, talleres y espacios de intercambio orientados a fortalecer los vínculos institucionales y avanzar hacia una universidad inclusiva, diversa y libre de violencias.
Más información y programación completa: IV Jornadas Nacionales «Haciendo universidades feministas»
