Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

Se realizaron inspecciones en establecimientos del paraje Las Cañitas.

Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.

Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización, llevó a cabo inspecciones en establecimientos ubicados en el paraje Las Cañitas, dedicados a la cría y engorde de ganado porcino y bovino, con el objetivo de determinar el origen de los animales que generaron los casos positivos de Trichinella spiralis (triquinosis), notificados por el Área de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia.

Durante los operativos se constató que los establecimientos no cumplían con las condiciones higiénico-sanitarias requeridas para la actividad, ni contaban con la documentación necesaria para la comercialización de los animales, como el boleto de marca y señal, que se encontraba vencido.

Además, se logró identificar el establecimiento del cual se originó el brote.

Como resultado de las inspecciones, se interdictaron 20 animales porcinos de distintas categorías, destinados al autoconsumo familiar hasta tanto se defina su destino final.

Las actuaciones se llevaron a cabo en el marco de las leyes provinciales N.º 8417 («Prevención, control y erradicación de enfermedades infectocontagiosas»), N.º 5542 («Marcas y señales») y N.º 6974 («Faenamiento e industrialización de carne»).

Para realizar denuncias o consultas, se puede visitar la plataforma digital: https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/ o comunicarse al 0800-888-82476.

Acciones coordinadas y medidas de prevención

Vale mencionar que estos controles se inician a partir de la notificación de casos por parte de los hospitales provinciales, en este caso del Hospital San Antonio de Padua, y el trabajo del Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud, encargo de las entrevistas epidemiológicas.

Es importante recordar que la triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne o derivados cárnicos de cerdo crudos o mal cocidos, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.

Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

Ante la presencia de síntomas, se solicita concurrir inmediatamente a un centro de salud, e informar sobre el consumo de este tipo de productos.

Para prevenir esta enfermedad se recomienda:

Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.

Salir de la versión móvil