Una comisión de Diputados busca avanzar sobre la creación de parques nacionales

Una sector de Diputados irá a por el aval de la creación de dos parques nacionales, entre ellos Ansenuza. En tanto, las comunidades campesinas solicitan ser parte de la futura gestión.

Una comisión de Diputados busca avanzar sobre la creación de parques nacionales

La comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, buscará mañana emitir dictamen sobre los proyectos de ley que establecen la ampliación del Parque Nacional Pre-Delta en Entre Ríos; la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, en Córdoba, y el Parque Nacional Islote Lobos en Río Negro.

El tratamiento de las iniciativas será abordado, desde las 13 horas, por la comisión que preside el diputado del Frente de Todos Leonardo Grosso (Buenos Aires). Hasta el momento, los tres proyectos obtuvieron dictamen favorable de la comisión cabecera, Legislación General, en una reunión realizada la semana pasada.

Sobre la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, zona también conocida como Laguna Mar Chiquita, la diputada Natalia De la Sota (Córdoba Federal) explicó que «es la laguna endorreica más grande de Sudamérica, la quinta en el mundo, y todo su ecosistema es realmente de una importancia fabulosa».

«Con esta Reserva se van a preservar alrededor de un millón de hectáreas. Estamos dando un paso importantísimo desde el punto de vista ambiental, del cuidado del planeta y de los recursos. Y le estamos dando un potencial al noreste de Córdoba en cuanto al desarrollo en turismo», agregó.

En cuanto a Islote Lobos, el diputado nacional Agustín Domingo (Juntos Somos Rio Negro), explicó: «El Parque Nacional se creará en 19.000 hectáreas cedidas por Río Negro y particulares, una reserva gestionada por la Secretaría de Ambiente de la Provincia. Contará con una alcaldía y centros de informes en Sierra Grande y Playas Doradas»

«Es muy importante para nosotros. Sabemos que cuidar el patrimonio natural y promover actividades sustentables es la mejor opción que tenemos. Por eso el ambiente está en el centro de las políticas que desarrolla Juntos Somos Río Negro desde hace diez años en la Provincia», completó.

Salir de la versión móvil