Vence el primer plazo para inscribirse a los subsidios y en Córdoba 81.166 hogares ya completaron el formulario

Este martes vence el plazo para inscribirse a los subsidios energéticos para los usuarios con DNI terminado en 0,1 y 2

Vence el primer plazo para inscribirse a los subsidios y en Córdoba 81.166 hogares ya completaron el formulario

Los usuarios con DNI finalizados en 0,1 y 2 tienen plazo hasta este martes para inscribirse en el registro abierto por el Gobierno para continuar accediendo a los subsidios de las tarifas de gas y electricidad.

En tanto, a partir de mañana y hasta el viernes próximo podrán anotarse en en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) quienes tengan documentos terminados en 3, 4 o 5.

En tanto, desde el 23 y hasta el 26 de julio será el turno para los usuarios con DNI finalizados en 6, 7, 8 y 9.

El plazo de inscripción se extenderá hasta fin de mes para quienes no hayan podido completar el formulario, hasta el momento de su implementación formal desde el 1° de agosto.

El Gobierno nacional detalló esta mañana los datos de carga del formulario por jurisdicción realizadas hasta el momento. Así, se desprende que de un total de 1.084.061 hogares que completaron el trámite, 81.166 corresponden a la provincia de Córdoba. De ellos, 2.996 hogares cordobeses de clase alta perderán el subsidio en las tarifas de luz y gas, mientras que 43.446 hogares que corresponden a la segmentación de ingresos bajos mantendrán el subsidio, al igual que los 34.724 que fueron registros como hogares de ingresos medios. Los datos, cabe destacar que aún son parciales.

Datos totales de la carga de formularios hasta las 10 hs

🏠 1.084.061 hogares lo completaron

📌 41.045 Tarifa 1 – Ingresos altos, van perdiendo los subsidios gradualmente
📌 578.435 Tarifa 2 – Ingresos bajos, mantienen los subsidios
📌 464.581 Tarifa 3 – Ingresos medios, mantienen los subsidios

🌐 307.756 visitas hoy a www.argentina.gob.ar/subsidios
🌐 9.778.476 visitas acumuladas a www.argentina.gob.ar/subsidios

Carga de formulario por jurisdicción

📌Buenos Aires: 493.367
T1: 16.981
T2: 263.813
T3: 212.573
📌CABA: 130.122
T1: 4.836
T2: 51.433
T3: 73.853
📌Catamarca: 4.801
T1: 225
T2: 3.166
T3: 1.410
📌Chaco: 19.013
T1: 1.065
T2: 13.019
T3: 4.929
📌Chubut: 13.916
T1: 628
T2: 6.632
T3: 6.656
📌Córdoba: 81.166
T1: 2.996
T2: 43.446
T3: 34.724
📌Corrientes: 13.086
T1: 599
T2: 8.911
T3: 3.576
📌Entre Ríos: 31.640

T1: 1.372
T2: 16.961
T3: 13.307
📌Formosa: 4.686
T1: 257
T2: 3.531
T3: 898
📌Jujuy: 11.180
T1: 309
T2: 7.842
T3: 3.029
📌La Pampa: 10.366
T1: 423
T2: 5.914
T3: 4.029
📌La Rioja: 5.871
T1: 267
T2: 3.899
T3: 1.705
📌Mendoza: 50.366
T1: 1.947
T2: 28.240
T3: 20.179
📌Misiones: 15.204
T1: 700
T2: 9.861
T3: 4.643
📌Neuquén: 13.910
T1: 643
T2: 6.674
T3: 6.593
📌Río Negro: 17.334
T1: 685
T2: 9.318
T3: 7.331
📌Salta: 18.574
T1: 672
T2: 11.637
T3: 6.365
📌San Juan: 13.376
T1: 584
T2: 8.391
T3: 4.401
📌San Luis: 12.643
T1: 409
T2: 8.052
T3: 4.182
📌Santa Fe: 68.040
T1: 2.942
T2: 32.803
T3: 32.295
📌Santiago del Estero: 12.971
T1: 580
T2: 9.514
T3: 2.877
📌Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 3.418
T1: 215
T2: 1.299
T3: 1.904
📌Tucumán: 33.427
T1: 1.443
T2: 21.619
T3: 10.365
📌Santa Cruz: 5.584
T1: 267
T2: 2.560
T3: 2.757

Salir de la versión móvil