Comienzan los alegatos en el juicio del Hospital Neonatal

El fiscal Ruiz Moreno aseguró que la prueba contra la enfermera es “contundente”.

Comienzan los alegatos en el juicio del Hospital Neonatal

El fiscal Ruiz Moreno (centro) pedirá perpetua para la enfermera Agüero.

El martes comenzarán los alegatos finales de las partes en el juicio por la muerte de los bebés en el Neonatal que comenzó el 6 de enero en la Cámara 7º del Crimen de la ciudad de Córdoba. El fiscal de Cámara, Sergio Ruiz Moreno, confirmó que solicitará condena para la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada de perpetrar ataques a recién nacidos entre el 18 de marzo y el 6 de junio del 2022 en el Hospital Materno Neonatal. Le imputan cinco homicidios agravados y ocho en grado de tentativa.

La única pena posible es la prisión perpetua. La última palabra la tendrán los jurados, ocho mujeres y ocho hombres, más dos jueces técnicos que integran el tribunal de juicio. “La prueba contra Brenda Agüero es contundente, no tengo dudas” aseguró Ruiz Moreno a diario Perfil.

El viernes pasado se realizó una reunión entre todos los abogados partícipes del proceso para coordinar los últimos detalles de la nueva etapa que se abre.

El martes, la fiscalía analizará la conducta de Brenda Agüero y el miércoles acusarán a los funcionarios del hospital y del Ministerio de Salud. Comenzarán los fiscales Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Balestrini. Abrirá y cerrará la exposición Ruiz Moreno sobre la autoría de los hechos. Balestrini, por su parte, se referirá a cada uno de los 13 casos. Todo en relación a la enfermera.

El miércoles Ruiz Moreno desmenuzará la situación procesal de cada uno de los 10 funcionarios acusados. Por estas horas, define los últimos detalles. Las figuras de omisión de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado que cabe a algunos tiene requerimientos precisos, hay dos bibliotecas una más restrictiva y otra más amplia sobre quiénes son los que están obligados a denunciar cuando toman conocimiento de una irregularidad.

En el caso del exministro de Salud, Diego Cardozo, la clave está en cuándo se enteró efectivamente del conjunto de situaciones irregulares. Si fue el 7 de junio cuando la directora del hospital Liliana Asís, concurrió al ministerio junto al abogado Alejandro Escudero Salama o el 11 de agosto, como lo dijo en su indagatoria. El ex funcionario sostiene que recién cuando el caso tomó estado público supo que había sospechas desde el 18 de marzo sobre más de una decena de episodios de descompensaciones y, en algunos casos, de muertes de bebés. Dice que el 7 de junio sólo se enteró de dos bebés fallecidos. El fiscal analiza este punto para definir la acusación.

Para Diego Cardozo, los bebés “fueron atacados”

 

 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.   

Salir de la versión móvil