Hospital de Niños: investigan la muerte de un paciente

El pequeño ingresó con una situación compleja y la medicación agravó su estado

Hospital de Niños: investigan la muerte de un paciente

Desde el 8 de diciembre investigan la muerte de un paciente de dos años en el Hospital de Niños de nuestra ciudad. Hacía más de 10 días que había ingresado debido a una infección de catéter, primero estuvo en terapia intensiva y luego fue trasladado a la unidad de cuidados intermedios.

Rubén Corrales, subsecretario de Seguridad del Paciente del nosocomio, explicó al respecto que el menor estaba “saliendo de una infección de un catéter y por algunos desórdenes de electrolitos” se le generó una “medicación de alto riesgo que necesita protocolos, cuidados específicos”. Al parecer, hubo una “concentración de dosis” y cuando se advirtió “se trató de corregir, pero ya se habían suscitado los inconvenientes”.

A su vez, remarcó que la causa de muerte en este caso no fue lineal, ya que se trató de un paciente con otros inconvenientes de salud previos. “Está en duda la administración de electrolitos concentrados que en determinadas dosis pueden provocar inconvenientes en el paciente. No hablamos de un problema causal sino sistémico que necesita un abordaje mayor y dilucidarlo en la autopsia”, subrayó.

Al respecto, el funcionario explicitó su inclinación por la hipótesis del “error involuntario” en el tratamiento. “En la parte humana siempre está la posibilidad del error, sigue siendo el error de todo el equipo de salud una de las causas más importantes de morbimortalidad en el mundo”, señaló y agregó que estafas fallas “no hablan de una persona sino del proceso del sistema”.

No obstante, aseguró que “ante la duda” que generó el fallecimiento del paciente, realizaron una presentación ante la Justicia de Córdoba, una autopsia judicial y un sumario administrativo en el hospital. Además, Corrales descartó algún tipo de conexión con las muertes de bebés ocurridas en el Hospital Neonatal hace más de un año: “Apenas vimos que pudiera haber alguna duda al respecto hicimos la presentación para despejar todo tipo de inconvenientes. No hay ninguna cuestión voluntaria de hacer un mal a nadie, es un error involuntario”.

Salir de la versión móvil