Importante crecimiento de los ríos serranos tras las lluvias

El río San Antonio aumentó su caudal más de tres metros luego de las precipitaciones

Importante crecimiento de los ríos serranos tras las lluvias

Tras un prolongado período de escasas precipitaciones, las sierras de Córdoba arrancaron el año con intensas lluvias que provocaron el aumento del caudal de los ríos en el comienzo de la temporada turística. Entre los cauces más afectados estuvo el del río San Antonio, donde los bomberos debieron rescatar a dos hombres que fueron sorprendidos por la crecida.

Las importantes lluvias que se dieron en Pampa de Achala y Sierras Grandes provocaron la crecida de los ríos San Antonio y Cosquín, principales tributarios del Lago San Roque. En la zona alta de la cuenca del San Antonio se registró la caída de más de 40 milímetros en promedio, lo que produjo una creciente de unos tres metros en Cuesta Blanca y dos metros y medio en Playas de Oro.

En Cuesta Blanca, a la altura de la Playa de los Hippies, efectivos del Departamento Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba (Duar) debieron rescatar a dos hombres de 27 años, Ellos fueron sorprendidos por la intempestiva creciente y tuvieron que subir a un árbol para no ser arrastrados por la creciente, hasta que llegó la ayuda de los efectivos.

Además del San Antonio, también el río Cosquín registró un incremento considerable de su caudal. En este caso, el aumento del cauce llegó hasta los 2,41 metros, pero no se registraron personas afectadas.

Por otra parte, las intensas lluvias provocaron restricciones en distintos caminos de la provincia. A lo largo de la jornada de ayer, la Policía pidió conducir con cautela por las rutas provinciales 1, C 45, A-073, 4, 13, 6, 11, 5 autopista Córdoba – Carlos Paz y Camino de Las Altas Cumbres. Lo mismo ocurrió en el caso de las rutas nacionales 60, 19, 9 Norte, 8, 7, 35, 36 y autopista Córdoba-Rosario.

Salir de la versión móvil