Más de 180 evacuados en el interior producto del temporal

Los departamentos más golpeados por las tormentas fueron Río Cuarto y Calamuchita

Más de 180 evacuados en el interior producto del temporal

En Los Reartes se registró la voladura de techos de chapa de varias viviendas.

La Secretaría de Gestión de Riesgo contó que se debieron evacuar a 183 personas en el interior, la mayoría en el departamento Calamuchita. Allí, según los datos que brindó la Provincia, hasta ayer por la tarde las lluvias habían superado los 100 milímetros, como en el caso de Los Reartes, donde cayeron 117, y el de Villa General Belgrano, donde se registraron 115.

No obstante, el récord provincial se registró en la localidad de Rodeo de los Caballos, también en Calamuchita, donde llegaron a caer 318 entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. En tanto, otras poblaciones que mostraron una gran caída de agua en poco tiempo fueron Capilla del Carmen (159 milímetros), Cuenca Lutti (134 milímetros), Cuenca Durazno (130 milímetros), Calmayo (123 milímetros), Cañada del Sauce (118 milímetros), Cuenca Santa Rosa (117 milímetros), Cerro Pelado (115 milímetros), San Agustín (109 milímetros) y Corralito (103 milímetros).

Otras localidades que sufrieron estragos por la lluvia fueron Despeñaderos y Río Cuarto. En ambas localidades las calles se vieron completamente anegadas durante el fin de semana con caída de arboles. Esto, sumado a los cortes de luz en diferentes zonas, las viviendas inundadas, al menos 50 familias evacuadas en Río Cuarto, Las Higueras y Holmberg, y la caída de granizo de considerable tamaño.

En Jesús María, las condiciones climáticas adversas provocaron la suspensión de la segunda jornada del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, en pleno desarrollo del Show. A raíz de ello, desde la organización del evento informaron sobre la devolución de las entradas o la posibilidad de utilizarlas en otras noches del evento.

Por su parte, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), informó ayer que trabajaba para restablecer el servicio en los lugares que aún permanecían sin electricidad. Entre las localidades afectadas se encontraban Villa Carlos Paz, Río Ceballos, Quebrada los Pozos, Los Hornillos, Las Rabonas, San Huberto, Nono y Arroyo Los Patos, Transito y Toledo, entre otras.

Ante este panorama, el gobernador Martín Llaryora dispuso ayer utilizar el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. Según informaron desde el Gobierno, el mandatario provincial se encuentra en permanente comunicación con las autoridades de las localidades más castigadas. El Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre prevé subsidios destinados a reparación de daños muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

En este marco, instruyó a la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, para dar celeridad a la asistencia social de las familias afectadas por el fenómeno climático. Esto incluyó los envíos inmediatos de los enseres indispensables, como colchones, frazadas, chapas, agua y alimentos no perecederos, se dispuso aplicar.

Salir de la versión móvil