El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, ofreció una conferencia de prensa para detallar las circunstancias de la detención de Pablo Laurta, el uruguayo acusado de haber asesinado a su ex esposa, Luna Giardina, y a su ex suegra, Mariel Zamudio, y de secuestrar a su hijo Pedro para llevarlo a Uruguay.
Según Quinteros, Laurta ingresó al país el 7 de este mes procedente de Uruguay y ya el 8 fue localizado en Córdoba. A partir de escuchas en tiempo real, coordinadas entre las fuerzas de Córdoba, Entre Ríos, el Ministerio Público Fiscal y la Judepu -un organismo dependiente de la Corte Suprema-, lograron ubicarlo en Gualeguaychú, geolocalizar el hotel donde se escondía y detenerlo, rescatando ileso al niño.
Respecto al chofer de Uber que Laurta habría contratado para trasladarse desde Concordia (Entre Ríos) hacia Córdoba, Quinteros aclaró que el auto fue hallado incendiado entre Villa Esquiú y Villa Retiro, en la capital provincial.
“El último dato de Martín Palacios fue un registro en Federación, Entre Ríos. Creemos que Laurta quemó el auto, que fue encontrado el jueves 9. No encontraron a la persona a pesar de los rastrillajes y se lo busca específicamente en Entre Ríos. Probablemente Laurta entró a Córdoba solo. Se manejan hipótesis en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos porque por ahí circuló”, expresó Quinteros. En este sentido, las autoridades presumen que Laurta quemó el vehículo y que circuló solo.
En cuanto al incendio en una iglesia evangélica ubicada a seis cuadras de la escena del crimen -en el que murieron dos niñas uruguayas-, el ministro descartó por el momento una vinculación directa. Explicó que los horarios manejados indican que Laurta ya había salido antes de que se desatara el fuego, aunque calificó el vínculo como “materia de investigación” pendiente.