Televisores QLED: por qué se llaman así y qué beneficios ofrecen

La surcoreana Samsung difundió información sobre la tecnología que está presente en sus Smart TV que incluye un material premiado con el Nobel.

Televisores QLED: por qué se llaman así y qué beneficios ofrecen

Samsung Qled Q80D.

En el competitivo mercado global de televisores, cada uno de los protagonistas se diferencia del resto con sus investigaciones y avances tecnológicos. En el caso de Samsung, su apuesta se basa en el desarrollo de una tecnología propia: Quantum Dot, una innovación basada en puntos cuánticos que permite alcanzar una calidad de imagen superior y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental. Según revelan desde la compañía, esta combinación de rendimiento y sostenibilidad es lo que distingue a los televisores QLED de la marca.

La empresa surcoreana comenzó a investigar esta tecnología en 2001 y, en 2015, lanzó el primer televisor con puntos cuánticos sin cadmio. El cadmio es un metal pesado y tóxico, comúnmente utilizado en la industria de los displays. Al eliminarlo, la marca se convirtió en el primer fabricante en ofrecer una alternativa más segura para el usuario y el entorno, consolidando su liderazgo en innovación sostenible.

Qué es Quantum Dot

Quantum Dot es una tecnología que emplea nanocristales semiconductores capaces de emitir colores extremadamente precisos al recibir luz. En el caso de los televisores QLED, estos puntos cuánticos permiten reproducir el 100% del volumen de color bajo el estándar DCI-P3, utilizado en la industria cinematográfica, ofreciendo imágenes más vivas y fieles a la realidad.

Además, la tecnología incluye una lámina de puntos cuánticos auténticos que distribuye la luz de manera uniforme en toda la pantalla. Esto garantiza un rendimiento visual constante en distintos niveles de brillo, con negros más profundos, blancos puros y una gran riqueza de matices.

Punto cuantico de los televisores Qled.

Foco en la sustentabilidad

Desarrollar televisores con puntos cuánticos libres de cadmio, significa un avance clave en términos de salud y medio ambiente. Esta decisión responde a una estrategia global de sostenibilidad, que también se refleja en otros aspectos del producto, como el control remoto solar fabricado con plástico reciclado y recargable con luz solar, artificial o mediante USB-C.

Samsung Qled Silver.

Características complementarias

Los televisores QLED también incorporan tecnologías adicionales que mejoran la experiencia de uso:

En sonido, se destacan dos funciones:

Un ecosistema conectado

Con su sistema operativo Tizen, los QLED permiten acceder a las principales aplicaciones de streaming, integrar asistentes de voz y funcionar como un hub de dispositivos inteligentes mediante la plataforma SmartThings. A esto se suma un diseño ultradelgado (AirSlim) que se adapta con facilidad a distintos espacios.

Salir de la versión móvil