Tres interesantes dispositivos ganaron el Premio Argentino al Diseño

Una manga pastelera eléctrica, un dispositivo de control digital progresivo, y un sistema de climatización sostenible para interiores, fueron los proyectos galardonados en la competencia que anualmente organiza la firma Peabody.

e Termo. Diseño. Premio Argentino al Diseño

La primera edición resultó en la producción del e-Termo que ya cuenta con importantes distinciones.

Peabody anunció los tres proyectos ganadores de la tercera edición de su premio: “Proyecto OFF”, “Vapora” y “Manga pastelera” fueron las ideas que sorprendieron al exigente y diverso jurado de la última edición del certamen. 

Esta edición recibió estudiantes de diseño de 13 casas de estudio, entre ellas algunas del interior del país como Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Mendoza, volviéndose edición tras edición, en un certamen federal.  

Los proyectos presentados fueron de temáticas de las más variadas, pero se destacaron asuntos como la sustentabilidad, mejoras en productos existentes y desarrollo de aplicaciones. En su gran mayoría, las ideas se presentaron de manera individual o en grupo de dos integrantes, de entre 22 y 24 años de edad.

Los tres ganadores:

Este sistema inteligente de control digital que promueve el equilibrio entre tecnología y bienestar, se destacó por ofrecer una solución concreta y accesible a una problemática actual: el uso excesivo de pantallas. Su sistema inteligente de control digital se orienta al bienestar, promoviendo hábitos más equilibrados en el hogar.

Este climatizador pasivo para interiores fue valorado por su enfoque sustentable ante una necesidad creciente: la climatización del hogar. Vapora aprovecha las propiedades de la cerámica y el proceso natural de evaporación para refrescar ambientes reduciendo el consumo eléctrico.

Esta manga pastelera eléctrica se distinguió por repensar una herramienta clásica de la pastelería con una mirada innovadora. Una propuesta simple pero disruptiva, que mejora la experiencia del usuario y proyecta un futuro más consciente en la gastronomía.

Menciones especiales:

Se destacó por revalorizar la cocina como ritual de encuentro. Su diseño portátil, desmontable y adaptable a distintos tipos de energía lo vuelve accesible y funcional.

Se distinguió por su búsqueda por fomentar una alimentación saludable de forma simple y accesible. Su tecnología de rápido procesamiento permite crear hamburguesas caseras con ingredientes propios, reduciendo el consumo de ultraprocesados.

Se destacó por su enfoque en la seguridad doméstica. Detecta la presencia de gases y activa automáticamente un sistema de extracción, reduciendo su concentración en el ambiente. Una solución clave para prevenir intoxicaciones.

Este diseño repensó el horno eléctrico con foco en la experiencia del usuario. Su inclinación mejora la visibilidad del usuario. Su inclinación mejora la interna sin comprometer la eficiencia térmica, y facilita el acceso seguro a los alimentos. Una propuesta ergonómica, moderna y alineada con los desafíos de la producción industrial actual.

Se valoró la propuesta por su enfoque en la integración tecnológica aplicada a la vida diaria. La relación entre productos puntuales que trabajan de forma coordinada potencia la funcionalidad y mejora la experiencia del usuario. Una visión sistémica del diseño que apuesta por la eficiencia, la conectividad y la innovación en conjunto.

Premio al Diseño Argentino

Los seleccionados son conceptos que cumplen con una cuota de diseño, innovación y factibilidad de materialización. Pero, sobre todo cumplen con la consigna inicial “Más allá del Presente: Diseño el futuro próximo” buscando anticiparse a los cambios en el habitar y cómo esta disciplina incorpora también a la inteligencia artificial como herramienta productiva y comprende la crisis medioambiental. 

La primera edición resultó en el desarrollo del eTermo, un producto novedoso que fue presentado al mercado nacional en el 2021 y que ya cuenta con destacadas distinciones a nivel nacional (Sello de Buen Diseño) e internacional (Bienal Iberoamericana de Diseño y Red Dot Design Award).

“Hace más de 20 años que nuestra empresa vive el diseño de una manera única. Nos motiva explorar nuestra cultura y nuevos escenarios de la vida cotidiana, con el objetivo de proponer ideas que resulten en mejorar la experiencia del usuario”, remarcó Dante Choi, presidente Goldmund S.A., empresa dueña de la marca de electrodomésticos. Y agregó, “Es imposible no pensar su futuro en convivencia con el entorno y centrado en la diversidad de las personas”.

Salir de la versión móvil