WhatsApp lanza traducción de mensajes: cómo activarlo en un solo paso

La nueva función agiliza la comunicación internacional al procesar las traducciones directamente en cada dispositivo.

WhatsApp lanza traducción de mensajes: cómo activarlo en un solo paso

WhatsApp agiliza la traducción de mensajes.

Con más de 3.000 millones de usuarios en más de 180 países, el servicio de mensajería WhatsApp incorporó una nueva función que permite traducir mensajes directamente dentro de la aplicación, con el objetivo de facilitar la comunicación entre personas que hablan distintos idiomas.

Según informó la compañía, los usuarios podrán mantener presionado un mensaje y seleccionar la opción “Traducir”, eligiendo el idioma al que desean traducirlo o desde el que quieren traducirlo. La herramienta es aplicable en chats individuales, grupos y actualizaciones de canales.

Los usuarios de Android, además, podrán activar la traducción automática en conversaciones completas, de modo que todos los mensajes futuros de esa conversación se traduzcan sin intervención manual.

WhatsApp aseguró que la privacidad de los chats está protegida, ya que todas las traducciones se realizan en el dispositivo del usuario, sin que la empresa tenga acceso a su contenido.

La implementación será gradual y estará disponible tanto para Android como para iPhone. Inicialmente, los usuarios de Android podrán traducir mensajes en seis idiomas: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe. Por su parte, los usuarios de iPhone contarán con soporte para más de 19 idiomas: árabe, holandés, inglés (Reino Unido), inglés (Estados Unidos), francés, alemán, hindi, indonesio, italiano, japonés, coreano, chino mandarín (China continental), chino mandarín (Taiwán), polaco, portugués (Brasil), ruso, español (España), tailandés, turco, ucranio y vietnamita.

La nueva herramienta permite traducir textos recibidos en otro idioma. Foto: Google Traductor.

Desde la compañía señalaron que esta herramienta busca “romper las barreras del idioma y permitir a los usuarios conectarse más profundamente con sus seres queridos y comunidades de todo el mundo”.

Salir de la versión móvil