YouTube anunció estrictas restricciones para el contenido relacionado con armas de fuego

Estas restricciones, anunciadas por Google en su blog oficial, están dirigidas especialmente a usuarios menores de edad y buscan abordar de manera más rigurosa la presencia de contenido potencialmente peligroso o inapropiado

YouTube anunció estrictas restricciones para el contenido relacionado con armas de fuego

A partir del 18 de junio, YouTube implementará una serie de restricciones significativas en relación con los contenidos que involucran armas de fuego. Estas restricciones, anunciadas por Google en su blog oficial, están dirigidas especialmente a usuarios menores de edad y buscan abordar de manera más rigurosa la presencia de contenido potencialmente peligroso o inapropiado en la plataforma de videos más grande del mundo.

En primer lugar, YouTube prohíbe categóricamente cualquier contenido destinado a vender armas de fuego, así como aquellos que proporcionen instrucciones sobre cómo fabricarlas, incluyendo municiones y accesorios relacionados. Esta medida busca evitar la proliferación de información que pueda contribuir a la posesión ilegal o el uso irresponsable de armas de fuego.

Además, la plataforma introducirá restricciones de edad más estrictas para ciertos tipos de contenido relacionado con armas de fuego. A partir del 18 de junio, los usuarios menores de edad tendrán acceso limitado a videos que muestren el uso de armas de fuego caseras, accesorios que permitan simular fuego automático, tales como culatas o gatillos modificados, cargadores de alta capacidad y silenciadores caseros.

Es importante destacar que estas restricciones se aplican específicamente al uso real de armas de fuego y pueden no afectar a contenido «artístico» que involucre armas de fuego de forma ficticia, como fragmentos de películas o videos musicales.

No obstante, YouTube también contempla excepciones para ciertos tipos de contenido considerados de interés público, como imágenes militares y policiales, así como material relacionado con noticias o situaciones de conflicto armado.

Además de estas medidas, la plataforma también especificó una serie de prácticas que estarán prohibidas a partir del 18 de junio. Entre estas prácticas se incluye la introducción de enlaces en el título o la descripción de un video que dirijan a sitios de venta de armas de fuego, así como la demostración de cómo instalar accesorios para armas que permitan un disparo automático simulado.

Asimismo, YouTube prohíbe la transmisión en vivo de situaciones en las que aparezcan personas transportando armas de fuego de un lugar a otro, a menos que estas acciones formen parte de un contexto claramente ficticio, como en el caso de videojuegos.

Para hacer cumplir estas políticas, YouTube anunció que eliminará cualquier contenido que viole estas normas y notificará a los usuarios a través de correo electrónico. Las URL que dirijan a sitios de venta de armas de fuego, si se encuentran en el video o en sus metadatos, también pueden resultar en la eliminación del contenido.

En cuanto a las consecuencias para los usuarios que violen repetidamente estas políticas, YouTube estableció un sistema de advertencias. La primera vez que un usuario infrinja estas normas, recibirá una advertencia sin penalización para su canal. Sin embargo, si se reciben tres advertencias en un período de 90 días, YouTube cancelará automáticamente el canal del usuario.

Salir de la versión móvil