El festival «Un paréntesis posible» propone un espacio de encuentro literario

El Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez será el punto de encuentro de tres jornadas de lecturas, talleres y música.

El festival "Un paréntesis posible" propone un espacio de encuentro literario

El Museo de Bellas Artes Genaro Pérez Se inauguró en 1910 como casa de familia y su propietario fue el Dr. Felix Tomás Garzón.

El Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez (Av. General Paz 33) será el escenario de un encuentro con la palabra, la pausa y la comunidad. Bajo el nombre de “Un paréntesis posible”, el ciclo Café Literario Córdoba invita a un festival de tres días, desde este jueves al sábado 13, con una programación que incluye lecturas en vivo, talleres, un micrófono abierto y un cierre de poesía y música. La propuesta busca ofrecer un momento de calma en la vorágine cotidiana y celebrar el poder de la palabra como un espacio de cuidado y exploración.

El festival es un gesto para hacer lugar a la sensibilidad y el encuentro colectivo. Las jornadas incluirán actividades para todos los gustos: desde catas de café gratuitas, un ritual que da nombre al ciclo y fomenta el diálogo, hasta talleres creativos que cruzan la escritura con otras disciplinas artísticas como la producción audiovisual y el tarot. La entrada es libre y gratuita en todas las actividades, reforzando el compromiso del evento con el acceso a la cultura para toda la comunidad.

La agenda comienza el jueves con talleres de escritura y producción, seguidos por la primera cata de café. El viernes, el festival se enfoca en la formación con talleres de edición de audio y video, y un taller de escritura creativa. El sábado será el día central del encuentro, con una variada agenda que incluye un taller de escritura y tarot, múltiples bloques de lectura, una charla sobre oficios artísticos, un micrófono abierto para que el público pueda leer sus propios textos y un cierre con show de poesía y música.

El festival contará con la participación de escritores y artistas locales que forman parte del ciclo. Entre los nombres confirmados se encuentran las escritoras Jazmín Demarchi, Sol Galoviche, Marta Díaz, Cele Aichino, Faustina Salas, Melina Gasparini y Lucía Giménez Giralt, quienes leerán sus obras y compartirán sus experiencias. También se sumará el músico Francisco Ojeda, quien aportará la dimensión sonora al evento.

Café Literario Córdoba es un ciclo con más de cuatro años de trayectoria que busca visibilizar y valorar el trabajo del escritor como un creador de capital simbólico. En cada una de sus ediciones, ha logrado consolidarse como un espacio de encuentro donde la escucha, la comunidad y el arte se entrelazan. En esta nueva edición, el festival propone una pausa necesaria para conectar con la creatividad y la palabra en un entorno emblemático de la ciudad como el Museo Genaro Pérez, un espacio que se abre a la comunidad para celebrar el arte en todas sus formas.

Salir de la versión móvil