martes 9 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Actividades

El festival «Un paréntesis posible» propone un espacio de encuentro literario

El Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez será el punto de encuentro de tres jornadas de lecturas, talleres y música.

Redacción Por Redacción
8 de septiembre de 2025
El Museo de Bellas Artes Genaro Pérez Se inauguró en 1910 como casa de familia y su propietario fue el Dr. Felix Tomás Garzón.

El Museo de Bellas Artes Genaro Pérez Se inauguró en 1910 como casa de familia y su propietario fue el Dr. Felix Tomás Garzón.

El Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez (Av. General Paz 33) será el escenario de un encuentro con la palabra, la pausa y la comunidad. Bajo el nombre de “Un paréntesis posible”, el ciclo Café Literario Córdoba invita a un festival de tres días, desde este jueves al sábado 13, con una programación que incluye lecturas en vivo, talleres, un micrófono abierto y un cierre de poesía y música. La propuesta busca ofrecer un momento de calma en la vorágine cotidiana y celebrar el poder de la palabra como un espacio de cuidado y exploración.

El festival es un gesto para hacer lugar a la sensibilidad y el encuentro colectivo. Las jornadas incluirán actividades para todos los gustos: desde catas de café gratuitas, un ritual que da nombre al ciclo y fomenta el diálogo, hasta talleres creativos que cruzan la escritura con otras disciplinas artísticas como la producción audiovisual y el tarot. La entrada es libre y gratuita en todas las actividades, reforzando el compromiso del evento con el acceso a la cultura para toda la comunidad.

La agenda comienza el jueves con talleres de escritura y producción, seguidos por la primera cata de café. El viernes, el festival se enfoca en la formación con talleres de edición de audio y video, y un taller de escritura creativa. El sábado será el día central del encuentro, con una variada agenda que incluye un taller de escritura y tarot, múltiples bloques de lectura, una charla sobre oficios artísticos, un micrófono abierto para que el público pueda leer sus propios textos y un cierre con show de poesía y música.

El festival contará con la participación de escritores y artistas locales que forman parte del ciclo. Entre los nombres confirmados se encuentran las escritoras Jazmín Demarchi, Sol Galoviche, Marta Díaz, Cele Aichino, Faustina Salas, Melina Gasparini y Lucía Giménez Giralt, quienes leerán sus obras y compartirán sus experiencias. También se sumará el músico Francisco Ojeda, quien aportará la dimensión sonora al evento.

Café Literario Córdoba es un ciclo con más de cuatro años de trayectoria que busca visibilizar y valorar el trabajo del escritor como un creador de capital simbólico. En cada una de sus ediciones, ha logrado consolidarse como un espacio de encuentro donde la escucha, la comunidad y el arte se entrelazan. En esta nueva edición, el festival propone una pausa necesaria para conectar con la creatividad y la palabra en un entorno emblemático de la ciudad como el Museo Genaro Pérez, un espacio que se abre a la comunidad para celebrar el arte en todas sus formas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CulturaDistracciónLiteraturaMuseo Genaro Pérez
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Elvira Ellacuría. La Primera Dama desaparecida (tercera parte)
Cultura

Historias de Córdoba. Elvira Ellacuría. La Primera Dama desaparecida (tercera parte)

8 de septiembre de 2025
Está compuesta por dibujos de variados formatos, algunas esculturas y múltiples intervenciones.
Cultura

Museo Genaro Pérez. Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan

5 de septiembre de 2025
Elio Coria se presenta en el Ciclo de Conciertos de Abono 2025
Cultura

Música. Elio Coria se presenta en el Ciclo de Conciertos de Abono 2025

4 de septiembre de 2025
Será este viernes a partir de las 18:00 horas.
Cultura

Este viernes. «Estación Invierno» en el Cementerio San Jerónimo: abrirá el encuentro el Coro Juvenil Mixto

4 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Estallido empresarial. Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.

Córdoba. Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.

Por Guillermo Vagliente
9 de septiembre de 2025
0

El TSJ de Córdoba confirmó que en Dique Chico existe un conflicto ambiental inédito

"Conflicto ambiental colectivo". El TSJ de Córdoba confirmó que en Dique Chico existe un conflicto ambiental inédito

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Córdoba celebra 10 años del mes del senderismo con más de 90 actividades

Grilla. Córdoba celebra 10 años del mes del senderismo con más de 90 actividades

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

¿A cuánto va a estar el dólar según un ex director del BCRA?

Tras las elecciones. Lunes negro: el dólar se disparó y las acciones y los bonos se desplomaron

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Las protestas violentas en Nepal dejaron 19 muertos y cientos de heridos

13 minutos atrás
Hoy Córdoba

El Hospital Príncipe de Asturias tiene un nuevo tomógrafo computado

34 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Policía Municipal de Tránsito cuenta con su primer manual de procedimiento

1 hora atrás
Automovilismo

Colapinto vuelve al GP de Azerbaiyán, su mejor circuito hasta ahora

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.