Recorte promedio del 7% en las jubilaciones superiores a $ 110.000

Recorte promedio del 7% en las jubilaciones superiores a $ 110.000

El gobierno provincial, a través de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, dispuso ayer un nuevo tope en los haberes de los pasivos. En la práctica, la decisión representará un recorte de hasta un 10% en las jubilaciones y pensiones superiores a los 110.789 pesos. En promedio, la poda rondará el 7% de los haberes, e impactará en unos 9.000 pasivos cordobeses. La medida afectará sólo a aquellos jubilados y pensionados que ganen por encima de los 110.789 pesos. Quienes perciban menos que dicho monto no recibirán recorte alguno.

Como el Poder Judicial de Córdoba no se practicó una rebaja salarial más allá de una poda que incluyó a los vocales del Tribunal Superior de Justicia y cuatro fiscales generales adjuntos, la merma establecida ahora no afectará al universo de los pasivos judiciales. En cambio, sí impactará en ex funcionarios de la administración pública, ex legisladores, y pasivos del sector bancario, municipales y de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), entre los principales.

La gestión de Juan Schiaretti anunció en la víspera, al difundir el cronograma de cobro de los haberes del mes de abril, que a partir de esta liquidación practicará una deducción” que podría llegar hasta el 10% del haber. Mediante el decreto N°255/2020 del Poder Ejecutivo Provincial el Gobernador de la Provincia estableció una reducción del 45% en su retribución mensual y dispuso que ningún funcionario de planta política pueda percibir un salario bruto superior al monto resultante de dicha reducción. Posteriormente, la Legislatura Provincial acompañó la medida, recortando sus haberes en la misma proporción (Decreto N°63 / 2020)”, se comunicó de manera oficial.

Y siguió: En virtud de lo establecido en la Ley 8.024 esta medida implica la reducción de haberes de los beneficiarios comprendidos en los sectores ‘Autoridades y funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo’ debido a la reducción de las remuneraciones de los activos del sector”. Además, por aplicación de la mencionada norma se actualiza el tope jubilatorio que pasa a $110.789 en abril de 2020 sobre el cual se aplicará la deducción de hasta un 10% previsto en el artículo 53 de la citada norma”. Este nuevo tope regirá, por el momento, por cuatro meses, copiando la disposición del gobernador.

Salir de la versión móvil