Argentina logra reducir una condena heredada de la crisis de 2001

La Procuración del Tesoro obtuvo una disminución del monto de indemnización en el caso “Webuild S.p.A. c/ República Argentina”, ahorrando al Estado cerca de 42.000 millones de pesos.

Argentina logra reducir una condena heredada de la crisis de 2001

La Procuración del Tesoro logró que el tribunal CIADI reduzca en 30 millones de dólares la indemnización que la Argentina debía pagar por el caso ‘Webuild S.p.A.’, ligado a la crisis de 2001.

La Procuración del Tesoro de la Nación consiguió un resultado favorable en tribunales internacionales al lograr reducir una condena millonaria que pesaba sobre el país por hechos vinculados a la crisis económica de 2001.

El Tribunal CIADI, encargado de resolver controversias internacionales, aceptó la solicitud de rectificación presentada por la Procuración el 11 de junio y disminuyó la indemnización de 147 millones de dólares a 117 millones, lo que representa un ahorro cercano a 30 millones de dólares para las arcas públicas.

La disputa se originó en la concesión de la conexión vial Rosario–Victoria y las medidas adoptadas durante la crisis, que derivaron en la disolución de la concesionaria Puentes del Litoral S.A. y en un arbitraje internacional iniciado por la empresa Webuild S.p.A.

Este litigio, como tantos otros que aún enfrenta la Argentina, se arrastra desde hace casi dos décadas debido a decisiones de administraciones anteriores”, señaló la Procuración del Tesoro. El organismo reafirmó su compromiso de defender los intereses nacionales en todos los arbitrajes internacionales y de minimizar el impacto de sentencias heredadas para proteger el patrimonio de los argentinos.

El Tesoro de Estados Unidos negocia un swap de US$20.000 millones

Salir de la versión móvil