Cavallo cuestiona las bandas cambiarias de Caputo: Imposible estabilizar sin reservas

El exministro advirtió que sin divisas “es imposible estabilizar la economía”.

Cavallo

Durante la conferencia anual de FIEL, Cavallo advirtió que sin reservas “es imposible estabilizar”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el régimen de bandas cambiarias implementado en abril y aseguró que el Gobierno está “en la víspera de cambiar la historia” del país. Fue durante la conferencia anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), que se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde también expusieron Domingo Cavallo y otros referentes del ámbito económico.

Caputo consideró que el resultado de las elecciones marcó “un punto de inflexión” y reafirmó que la sociedad eligió “seguir el camino de la libertad y del orden macroeconómico”. En ese marco, defendió el esquema de flotación administrada: “Las bandas están bien calibradas y registramos récord de exportaciones en todos los sectores”. Aseguró que “no es momento de una libre flotación” debido a la “volatilidad política” y subrayó que la demanda de dinero en la Argentina “sufre una fragilidad e inestabilidad que no se observa en otros países”.

El funcionario destacó que el país atraviesa una “dolarización no oficial bestial” y sostuvo que el peso aún no recupera la credibilidad necesaria para una apertura total. Además, afirmó que “el tipo de cambio actual es absolutamente competitivo” y reclamó “unidad política” para sostener el rumbo económico. “No podemos seguir alternando entre capitalismo y comunismo; no es serio”, advirtió.

En otro tramo de la exposición, el titular de Economía ponderó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi) como una herramienta clave para atraer capitales y agradeció al presidente Javier Milei por “haber generado confianza en los mercados internacionales”.

Por su parte, Domingo Cavallo, quien fue ministro de Economía durante las presidencias de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, cuestionó el régimen cambiario vigente y advirtió que es “imposible estabilizar sin reservas”. “¿Quién le va a creer a Caputo que van a asegurar el techo de la banda, si no tienen divisas para intervenir en caso de que se dispare el dólar?”, planteó.

Cavallo remarcó que la acumulación de reservas del Banco Central (BCRA) es una condición indispensable para garantizar la estabilidad. También consideró que mantener restricciones al dólar para personas jurídicas “limita severamente la sostenibilidad del plan económico” y reclamó avanzar hacia un sistema bimonetario sin controles.

“Lograr un plan de estabilización cambiaria con controles es muy difícil. Hay que transformar al peso en convertible cuanto antes, no con tipo de cambio fijo, sino eliminando los cepos para pasar libremente de pesos a dólares y viceversa”, propuso el exfuncionario.

En otro pasaje de su exposición, Cavallo cuestionó la ideología anarcocapitalista que impulsa el presidente Milei: “Es mala. Todos los países tienen un Estado que cumple funciones y debe financiarse. El sector privado debe ser competitivo dentro de una economía abierta”.

Finalmente, alertó sobre la política económica de Donald Trump, a quien el Gobierno argentino ve como aliado, y pidió “no imitar modelos discrecionales e inconducentes”. También instó al Congreso a definir, durante el tratamiento del Presupuesto, “un marco claro para el sistema monetario, cambiario y financiero” que permita sostener la estabilidad a largo plazo.

Los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación

Salir de la versión móvil