Fuerte suba del empleo entre los jubilados

El crecimiento de la actividad laboral creció fuertemente entre los mayores de 66 años en la comparativa 2023-2024.

Jubilados

Las últimas cifras del Indec respecto del mercado laboral dejaron la sensación de mejora, o al menos el sostenimiento de una buena situación, en materia de empleo. Una tasa de actividad elevada en los aglomerados urbanos (48,8%), desempleo del 6,4% y crecimiento interanual de la cantidad de puestos de trabajo (78.000 empleos más entre fines de 2023 y fines de 2024). Sin embargo, un análisis del Instituto Argentina Grande (IAG) titulado “Empleo en tiempos de motosierra” destaca el deterioro en las condicionales laborales.

El informe indica que en los 31 principales aglomerados urbanos, a fines de 2024, había 13.600.000 ocupados. El 16,4% se desempeñaba en empleos públicos y 40,1% en trabajos “privados estables”. Pero un 43,3% de los ocupados para la estadística oficial, cumplen tareas en “empleos privados desprotegidos”. Esto significa que 5.900.000 personas en los centros urbanos tienen trabajos sin aportes, sin estabilidad, sin maquinaria o capital propio para emprender, y sin calificación. “Estos son los primeros afectados en un escenario de recesión económica”, señala el informe.

“Cuando comparamos el cuarto trimestre de 2023 contra el mismo período de 2024, vemos que el sector desprotegido es el que más creció: un 3,4%”. Es decir que incorporó 195.000 trabajos de menor calidad. En el mismo período, en el sector protegido, que creció un 1,9%, se incorporaron 101.000 trabajadores. Mientras que el empleo en el sector público se retrajo en un 8,9%, perdiendo 219.000 empleos.

Por otra parte, uno de los datos más dolorosos tiene que ver con los jubilados, indica que el crecimiento de la actividad laboral creció fuertemente entre los mayores de 66 años en la comparativa 2023-2024. De los 78.500 nuevos ocupados de la comparación interanual, 42.000 son mayores de 66 años”. Es decir, personas en edad de jubilarse.

Precarización: revelan que el 43% de los profesionales cordobeses tiene más de un empleo

Salir de la versión móvil