Impulso para la ganadería provincial: crean la Mesa de Carne Bovina y Bubalina

El nuevo espacio de articulación público-privada busca fortalecer la cadena cárnica, promover la sanidad animal y coordinar estrategias conjuntas para el desarrollo sostenible del sector en Córdoba.

Impulso para la ganadería provincial: crean la Mesa de Carne Bovina y Bubalina

El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba constituyó la Mesa de Carne Bovina y Bubalina, un ámbito de trabajo público-privado que busca fortalecer de manera sostenible toda la cadena cárnica provincial.

El anuncio se realizó en el marco de la Expo Ganadera del Centro, desarrollada en el Centro de Convenciones, con la participación de representantes de organismos públicos, entidades técnicas, universidades y asociaciones vinculadas a la producción ganadera.

La nueva Mesa tendrá carácter consultivo y no vinculante, y se enfocará en identificar problemas del sector, proponer soluciones, fomentar capacitaciones, investigaciones y desarrollos tecnológicos, además de impulsar acciones coordinadas entre organismos públicos y privados.

El ministro Sergio Busso destacó la necesidad de “aggiornar las normativas” y aseguró que “la ganadería está en un momento especial, con desafíos y oportunidades”. Además, valoró la importancia de que “el sector público y privado trabajen conjuntamente en una agenda común que defina objetivos a corto, mediano y largo plazo”.

La Mesa está integrada por áreas técnicas del Ministerio, junto con representantes de INTA, SENASA, IPCVA, AFIC, CARTEZ, FAA, CONINAGRO, SRA, asociaciones de razas bovinas y bubalinas, la Cámara Argentina de Feedlot y universidades como la UNC, UCC y UNVM.

Entre los principales objetivos se destacan:

En la presentación estuvieron presentes el secretario de Ganadería, Marcelo Calle; representantes de INTA, Senasa, IPCVA, AFIC; legisladores provinciales y autoridades de colegios profesionales y universidades, consolidando un marco amplio de participación sectorial.

Desempleo en alza: qué provincias y ciudades lideran la pérdida de trabajo

Salir de la versión móvil