El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

Según datos del INDEC, en septiembre el ingreso de turistas extranjeros a la Argentina se redujo 18,9%, mientras que las salidas de residentes crecieron 21,8%. El flujo aéreo fue el más utilizado y dejó un saldo desfavorable para el país.

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

El turismo internacional mostró un fuerte desequilibrio en septiembre: mientras menos extranjeros ingresaron al país, más argentinos eligieron viajar al exterior, dejando una balanza turística negativa para la Argentina.

El turismo internacional volvió a mostrar señales de desequilibrio en septiembre. De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el ingreso de visitantes no residentes a la Argentina cayó 18,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que las salidas al exterior de residentes aumentaron 21,8%.

Durante el noveno mes del año, arribaron al país 642.400 visitantes extranjeros, de los cuales 374.800 fueron turistas y 267.600 excursionistas. En tanto, 1.204.600 argentinos viajaron al exterior, con 706.400 turistas y 498.100 excursionistas registrados.

La tendencia dejó un saldo negativo de 562.200 visitantes internacionales, compuesto por 331.700 turistas y 230.500 excursionistas.

El informe destaca que el 68,7% de los visitantes extranjeros provino de países limítrofes, con Brasil (24,8%), Uruguay (18,7%) y Chile (13,5%) como principales emisores. En tanto, la mitad de los turistas ingresó por vía aérea (50,3%), el 37,7% por tierra y el 12% restante por vía fluvial o marítima.

Del lado opuesto, el 65,1% de los residentes argentinos que viajaron al exterior eligió destinos cercanos, especialmente Brasil (22%) y Chile (17,5%). El 54,7% salió del país por avión, el 37,9% por tierra y el 7,4% por mar o río.

La vía aérea fue la más utilizada tanto para entradas como para salidas: se estimaron 188.400 arribos, lo que implicó una caída del 6,7% interanual, frente a 386.100 salidas, que representaron un aumento del 28,1%.

Así, septiembre cerró con un saldo negativo de 197.700 turistas en vuelos internacionales, reflejando una balanza turística desfavorable para la Argentina y un creciente interés de los residentes por viajar al exterior, en un contexto económico que continúa presionando sobre el turismo receptivo.

Salir de la versión móvil