Tres años de la muerte de bebés en el Neonatal: cronología de una fatídica noche

El 6 de junio de 2022 comenzaron las descompensaciones repentinas que terminaron con la muerte de dos bebas.

Tres años de la muerte de bebés en el Neonatal: cronología de una fatídica noche

El 6 de junio comenzaron a descompensarse cinco bebés, de los cuales dos fallecieron.

El 6 de junio de 2022 quedará grabado en la memoria de Córdoba como un día trágico para el Hospital Materno Neonatal y la salud pública. Cuatro bebés recién nacidos sufrieron descompensaciones repentinas, que terminaron con la muerte de dos de ellos. Melody Luz Molina, M.E.T., Angeline Giselle Cornejo y D.P.M. fueron las víctimas de esta serie de ataques intencionales, que según pericias médicas, fueron perpetrados por la enfermera Brenda Agüero. La noche de esos días, dos bebés fallecieron y otros dos lograron sobrevivir tras ser internados y recibir tratamiento médico.

Cronología de los hechos

6 de junio – Nacimiento y primeras descompensaciones:

Noche del 6 de junio – Médicas realizan denuncia:

7 de junio – Nuevas descompensaciones y otra muerte:

Internaciones posteriores:

A tres años de estos trágicos sucesos, las madres de los bebés afectados enfrentan un juicio histórico en Argentina, en el que expresan sus reclamos de justicia. Durante las 50 jornadas del juicio, se han expuesto testimonios desgarradores, en los que abogados defensores intentaron culpar a las madres por descuidos inexistentes en la atención de sus bebés. La decisión final quedará en manos de ocho jurados y dos jueces técnicos, quienes han escuchado detalladamente lo ocurrido en el hospital.

El caso generó conmoción en la sociedad y en el ámbito de la salud, desencadenando investigaciones exhaustivas por parte de las autoridades. El ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, negó tener conocimiento previo de los sucesos y asegura que tomó medidas inmediatas tras enterarse de las muertes sospechosas en el hospital. La enfermera Brenda Agüero, señalada como responsable de los ataques, fue detenida y apartada de su cargo en el centro de salud.

El juicio en curso representa una oportunidad para hacer justicia y esclarecer los hechos ocurridos hace tres años en el hospital, donde la negligencia y la maldad se cruzaron en un escenario desolador. Las madres claman por verdad y justicia, mientras que la sociedad espera que se haga justicia y se eviten tragedias similares en el futuro.

Salir de la versión móvil