Fuerte operativo para la marcha de jubilados

El Gobierno activó nuevamente el protocolo antipiquetes ante la marcha de jubilados hacia el Congreso, que fue respaldada por sindicatos. Hubo enfrentamientos con fuerzas de seguridad y manifestantes heridos.

Fuerte operativo para la marcha de jubilados

El Gobierno nacional volvió a activar el protocolo antipiquetes en la marcha de los jubilados hacia el Congreso de la Nación, donde se sumaron sindicatos de diversas ramas en respaldo de los reclamos de la clase pasiva. Una vez más, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dispuso un enorme operativo de las fuerzas de seguridad para hacerle frente a la movilización de jubilados, que repudian los pobres aumentos y el fin de la moratoria previsional.

Si bien no se registraron incidentes de gravedad, como en la protesta de hace días que dejó a 16 personas heridas -entre ellas, el fotógrafo Pablo Grillo que sigue en estado delicado luchando por su vida en el Hospital Ramos Mejía-, sí se reportaron fuertes cruces entre los manifestantes y los agentes de las fuerzas de seguridad -a saber: la Policía Federal, de la Ciudad y de Seguridad Aeroportuaria; Prefectura Naval y Gendarmería Nacional– que impedían el corte de avenidas y calles de los alrededores del Parlamento. De hecho, como consecuencia de la represión, varios manifestantes jubilados y hasta una niña resultaron heridos por la aplicación de gas pimienta por parte de efectivos de la Prefectura Naval Argentina.

«Este operativo es impresionante. No entiendo ¿de dónde sale tanta plata? Dicen que no hay plata para nosotros. ¿Y esto?», preguntó un jubilado en diálogo con los canales televisivos.

Nora Biaggio, representante del Movimiento de Jubilados, aseguró por su parte que seguirán con sus reclamos porque «los puntos que nos llevaron a la lucha este año y pico siguen vigentes: no nos aumentaron los haberes, seguimos sin los medicamentos y se cayó la moratoria. Seguiremos luchando».

Vence la moratoria previsional: miles de personas quedarán sin acceso a la jubilación contributiva

«(El año pasado) se había elaborado una ley que había planteado una pequeña recuperación de $ 16.000 que fue vetada. Como el IPC es mentiroso, porque no toma los valores reales de lo que uno gasta en la vida normalmente, realmente cada mes podemos adquirir menos», agregó. Por su parte, el Plenario de Trabajadores Jubilados planteó que «con la caída de la ley de moratoria (el domingo pasado) nadie va a poder jubilarse».

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Salir de la versión móvil