Caso YPF: Argentina solicita frenar entrega de comunicaciones de funcionarios

El país solicitó a la jueza Preska revisar el pedido de correos y mensajes de funcionarios.

YPF

Incluye correos y mensajes de Luis Caputo, Sergio Massa y otros funcionarios nacionales.

El Estado argentino solicitó a la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, reconsiderar la orden de entregar comunicaciones electrónicas de funcionarios nacionales involucrados en el caso YPF. La petición incluye correos electrónicos y mensajes de WhatsApp de ministros actuales y anteriores, entre ellos Luis Caputo y Sergio Massa, así como de integrantes de las gestiones de Javier Milei y Alberto Fernández.

El especialista Sebastián Maril informó que, de rechazarse la solicitud, Argentina podría apelar la medida. Según el fallo, no se exige el contenido completo de los dispositivos, sino búsquedas específicas por palabras clave como “YPF” y “Aerolíneas Argentinas”.

El objetivo de los demandantes, fondos Burford y Eton Park, es demostrar que entidades como YPF, el Banco Central, Aerolíneas Argentinas, ENARSA y Banco Nación actúan como “alter ego” del Estado argentino. De lograrse, sus activos podrían ser embargados para garantizar el pago de una sentencia de US$ 16.000 millones.

La decisión de la jueza Preska constituye un nuevo desafío legal para el país, que busca proteger la confidencialidad de sus funcionarios y limitar el alcance de la investigación internacional en curso.

El caso mantiene la atención del mercado y de los analistas legales, dado que puede impactar directamente en la gestión de activos estatales y las estrategias financieras vinculadas a YPF y otras empresas públicas.

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

Salir de la versión móvil