A través del informe sobre la situación epidemiológica, primero, y por medio del reporte sanitario, después, en el que se confirmaron 44 fallecimientos y 2.069 nuevos infectados de Covid-19 en tan solo 24 horas, el gobierno provincial ratificó ayer la imperiosa necesidad de que la población respete las restricciones y los cuidados para intentar contener el preocupante avance de la pandemia.
El relevamiento semanal difundido por las autoridades indicó que el grupo de 20 a 59 años concentra el 74% de los casos positivos de coronavirus. El promedio de edad de contagiados es de 39 años en ambos sexos. Y el tiempo de duplicación de casos en nuestra ciudad es de 21,78 días, mientras que en el interior llega a 24,39 días.
En tanto, se constató que la tasa de letalidad sigue siendo sumamente elevada, con 200 casos (que horas más tarde treparon a 244), constituyéndose en el segundo mes con mayor cantidad de decesos por detrás de septiembre (366). En cuanto a los geriátricos afectados este mes, son hasta el momento 47 con 405 enfermos. El mes anterior habían sido 52 con 558 adultos mayores infectados.
En la presentación que encabezó en el complejo Pablo Pizzurno el ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; y el secretario de Salud, Pablo Carvajal, rescató los resultados positivos principalmente en la tasa de duplicación de casos, la cual pasó de 10 días (27 de septiembre) a 23,15 días (considerando hasta el 13 de octubre). A partir de la acción sanitaria de restringir el horario de circulación de 20 a 6, desde el 28 de septiembre, destacaron que se viene observando una tendencia descendente en la presentación de casos, tanto en la curva del total provincial como en las de capital e interior.
Cardozo también hizo mención a la posibilidad de que se habiliten las reuniones familiares para celebrar este domingo el Día de la Madre, y mencionó que se encuentran a la espera de una respuesta por parte de la Nación. Hemos realizado la consulta a la Jefatura de Gabinete y estamos esperando una respuesta por parte de ellos, pero será una excepción a nivel nacional dispuesta por ellos”, especificó. Estamos en un momento muy complicado del coronavirus en Córdoba, las personas de entre 20 y 39 años son en general asintomáticos o oligosintomáticos, es decir tienen síntomas muy leves, y pueden contagiar a las personas mayores que son los grupos de mayor riesgo”, resumió el titular de la cartera sanitaria.
Los detalles del reporte diario
Horas después, se dio a conocer el reporte diario en el que se notificaron 44 muertes por Covid-19, de las cuales 28 correspondieron a hombres, y 16 a mujeres. Todas las personas se encontraban internadas y, a excepción de un hombre de 59 años de Monte Buey, presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 755 decesos por coronavirus.
En relación a los 2.069 nuevos casos de Covid-19, 990 fueron de esta capital y 1.079 del interior. Por otra parte, se notificaron 13 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), cinco correspondientes a personas con residencia en provincia de Buenos Aires, pero domicilio legal dos en Córdoba capital y tres en La Calera, Río Cuarto y Capilla del Monte; cinco de personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero domicilio legal en Córdoba capital, y tres de personas con residencia en Mendoza, Santiago del Estero y La Rioja, pero domicilio legal en Córdoba capital. De esta manera, la provincia de Córdoba registra un total de 2.082 casos nuevos y un acumulado de 57.764.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 2.001 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 75,3% del total de los sectores público y privado de la provincia. En relación con las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 1.320 personas, lo que representa un 79,8% del total.