Aumento en los indicadores de evolución de la pandemia

El indicador de R.O, el tiempo de duplicación de casos y el índice de ocupación de camas tuvo un leve incremento

Aumento en los indicadores de evolución de la pandemia

El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba actualizó la situación epidemiológica de la semana 53 por COVID-19. El cierre de la semana 53 se dio el sábado 2 de eneros a las 00:00.

El número total de casos confirmados fue de 128.001, de los cuales 3.619 siguen activos (1.419 son de Córdoba Capital y 2.000 en el interior). A su vez, el porcentaje de personas recuperadas es del 94%. También, el número de personas fallecidas al término de la semana 53 fue de 2.503.

Los principales indicadores de evolución de la pandemia están integrados por:

-Ritmo de reproducción promedio de casos nuevos: Este es el principal indicador epidemiológico; y que finalizó en la semana 53 con un 0,93% en el interior, y un 0,96% en la capital. Según el informe oficial del ministerio, esta es una cifra que se mantuvo en las últimas semanas.

-Tiempo de duplicación de casos: Es de 244 días.

-Porcentaje de ocupación de camas críticas: Al terminar la semana 53, el porcentaje camas críticas ocupadas fue de 466 personas internadas, de las cuales representa un 20,6% del total de camas de los sectores público y privado.

En contrate con el cierre de la semana anterior, en esta semana 53 se registraron 261 casos más. Esto significa un incremento del 11,6%.

Con respecto al personal de salud, el número de contagiados representa un 2,6% del total de la provincia.

En sentido demográficos, los barrios con una mayor tasa de incidencia en casos positivos de COVID-19 son: barrio General Paz, Centro y Nueva Córdoba.

También, el Ministerio de Salud, resaltó que existe un alto porcentaje de contagios que se registran entre vínculo no laborales. Así, el 49% de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar, el 17% en el ámbito laboral, y el 34% en reuniones sociales.

Salir de la versión móvil