El aire en el barrio de Alberdi se tornó una pesadilla, debido al un nuevo desborde cloacal sobre la calle Arturo Orgaz, que tiene a todos los vecinos y comerciantes del sector reclamando por una solución a la Municipalidad de Córdoba.
Luego de una intervención inesperada de terceros y no declarada ante el Municipio (por lo tanto, sin habilitación), se produjo la rotura de una cañería troncal de la red cloacal de 700 milímetros de diámetro en la calle Arturo Orgaz casi esquina Igualdad y en ductos pertenecientes a la red de agua potable.
El desmoronamiento de las paredes internas de la obra privada generó obstrucciones aleatorias por la acumulación de sedimentos, las cuales, luego de numerosas acciones destinadas a su reparación desde el comienzo de las tareas el 27 de septiembre, no pudieron ser resueltas.
Ante el agravamiento de la situación tras una nueva rotura 100 metros aguas arriba, sobre la calle Igualdad, la Municipalidad de Córdoba dio inicio en la jornada de ayer al desvío de líquidos que derivan en el sector. En Av. Castro Barros y Obispo Clara se lleva adelante el desvío de un caño de 400mm, y hoy, martes 12, se dio inicio a otro en Octavio Pinto y puente Tablada.
Por otra parte, en el barrio se modificará la circulación de líquidos del caño de 700mm en la esquina de Enfermera Clermont y pasaje San Pablo para poder descomprimir la cañería y ejecutar las tareas sobre calle Igualdad.
Posteriormente se realizará un aliviador cloacal de emergencia de 310 metros lineales de diámetro, que se dirigirá desde calle Arturo Orgaz y Tablada, conectando con Igualdad y luego por esta hasta Dr. Silvestre Remonda.
Serán tres empresas las que intervendrán en estas obras: ARC Sociedad Anónima, Aclade y Constructores Asociados. Por su parte, también estará presente el Departamento de Mantenimiento de Redes, en sus cuatro turnos que cubren las 24:00 horas.
Los vecinos serán acompañados
A los fines de acompañar a los vecinos en este proceso y sortear el inconveniente generado por la obra particular (aún no identificada), se constituyó el COE en el Centro Vecinal de Villa Paez, con la presencia de autoridades del Ejército, Policía de la Provincia y distintas áreas de la Municipalidad de Córdoba.
En tanto, desde la Municipalidad anunciaron que los vecinos que lo requieran, serán relocalizados hasta que puedan volver a sus hogares. También habrá asistencia alimentaria y sanitaria.