En 2025, los 400 centros vecinales distribuidos en los diferentes barrios de la ciudad de Córdoba llevarán adelante la renovación de sus autoridades, un proceso clave para el fortalecimiento de la conexión entre los vecinos y la Municipalidad. Estas elecciones se realizarán por primera vez bajo la nueva ordenanza 13.503, impulsada en 2024 por el intendente Daniel Passerini, que propone un sistema más transparente y ordenado para la elección de los representantes vecinales.
La nueva normativa busca optimizar la logística del proceso electoral mediante la unificación de los cronogramas de los centros vecinales, lo que permitirá realizar todas las elecciones en pocas jornadas, facilitando el acceso a la participación en cada rincón de la ciudad. Además, se garantizará la transparencia con el uso de urnas y boletas únicas proporcionadas por la Municipalidad, y la realización de las elecciones en instituciones educativas.
Una de las principales modificaciones que establece la ordenanza es la extensión del mandato de los representantes vecinales, pasando de dos a tres años, lo que permite un periodo más largo para el desarrollo de las gestiones barriales. Asimismo, la elección comienza con asambleas en tres turnos diferentes, que darán lugar a la conformación de las Juntas Electorales. Los participantes deberán cumplir con ciertos requisitos para formar parte de las listas, como contar con un mínimo de 21 integrantes entre titulares y suplentes, además de 10 miembros para las comisiones vecinales.
Otro aspecto destacado de esta nueva modalidad es la participación de 150 veedores, encargados de supervisar todas las etapas del proceso electoral. Los veedores son representantes del municipio, del cuerpo de Promotores de Convivencia de la Justicia Administrativa de Faltas y personas designadas por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes. Su rol es clave para asegurar la transparencia y la legalidad de las elecciones, además de asistir a las autoridades vecinales en cuestiones administrativas o legales.
Cronograma
El primer llamado a asamblea fue el 10 de febrero, en donde fueron convocados 133 barrios que llevarán adelante las elecciones el día 20 de abril y podrán presentar listas hasta el 21 de marzo.
El segundo turno convocó a otra tanda de 133 barrios que llevaron adelante asambleas el día 12 de febrero, con elecciones el día 4 de mayo y hasta el 4 de abril pueden registrar listas.
En el último turno contemplará a 134 barrios, realizarán asambleas el 14 de febrero, siendo las elecciones el día 18 de mayo. El cierre de lista será el 16 de abril.
Quienes deseen conocer el listado completo de los centros vecinales y sus respectivos días y horarios de asambleas, fechas de elecciones y más información, pueden ingresar al siguiente enlace. Este archivo contiene el Boletín Municipal 4327, publicado el 27 de diciembre de 2024.
A pedido de las autoridades vecinales pueden modificarse las fechas de elección, las que serán publicadas en el Boletín Municipal e informadas con antelación a los participantes del proceso.