El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) seccional Córdoba se pronunció de cara al inicio de las negociaciones salariales en el sector, previstas para este viernes con las autoridades de la gestión de Martín Llaryora.
En un comunicado, el gremio de los docente privados señaló que más allá del aumento del 2,6% obtenido en enero pasado, el sueldo en el sector «no alcanza para cubrir las necesidades básicas ya que durante 2024 perdió casi el 20% de su poder de compra».
En ese marco, Sadop cuestionó al Gobierno de Córdoba por excluir a la docencia del pago del bono de $ 100.000 que el Ejecutivo depositó al resto de trabajadores provinciales.
Actualmente, el salario inicial de una maestra de grado (cargo testigo) es de $ 785.000, debajo del costo de la Canasta Básica Total que hoy asciende a $ 1.300.000.
«Estamos un poco más de $ 500.000 por debajo de la línea de la pobreza y muy cerca de los $ 700.000 que se necesitan para cubrir la Canasta Básica Alimentaria», remarcaron los docentes privados.
«La calidad de la educación no solo depende de las políticas educativas que emanan del Ministerio de Educación sino también del entusiasmo y la motivación que genera en los trabajadores docentes percibir salarios justos y dignos y también de adecuadas condiciones laborales», planteó en el escrito difundido por el portal Diario Sindical.
Por último, el sindicato cuestionó la tardía convocatoria de la Provincia para comenzar a discutir una actualización salarial. «Como todos los años, el Gobierno ha dilatado la convocatoria para discutir el nuevo acuerdo 2025 procurando negociar con el alumnado adentro de las escuelas y así impedir una medida de fuerza de no inicio del ciclo lectivo 2025», finalizó Sadop.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte para recibir nuestro newsletter gratuito y encontrar todos los días en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido. Registrate aquí.