Azerbaiyán atacó a Armenia

El Gobierno azerbaiyano describió el hecho como una "operación antiterrorista" y dijo que el objetivo fue desalojar a soldados de Armenia; mientras que desde Ereván niegan la participación de sus militares y afirman que se trata de un intento de "limpieza étnica" por parte de Bakú

Azerbaiyán atacó a Armenia

Azerbaiyán lanzó ayer una operación militar en Nagorno Karabaj, tres años después del conflicto anterior, y pidió la retirada “total e incondicional” de su rival armenio de este enclave montañoso del Cáucaso en disputa desde hace más de tres décadas, tema que será tratado mañana en una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU.

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció el comienzo de los ataques, que describió en su conjunto como una “operación antiterrorista”, luego de que seis azerbaiyanos -cuatro policías y dos civiles- murieran al explotar minas en Nagorno Karabaj.

En un comunicado, la cartera dijo que lanzó la operación para desalojar a soldados de Armenia que desde hace tiempo afirma están desplegados dentro de la disputada región del Cáucaso, una acusación que Armenia niega.

”Condenamos enérgicamente la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj y el crimen masivo, que es la continuación del uso de la fuerza a gran escala desatado por Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj en setiembre de 2020, hace exactamente tres años. Con el fútil pretexto de ‘destruir objetivos militares’ están siendo bombardeados por parte de Azerbaiyán la ciudad de Stepanakert, otras ciudades y poblaciones”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.

Salir de la versión móvil