China se declaró «lista para pelear” y anexar a Taiwán

La milicia china realizó maniobras militares alrededor de la isla en los últimos días

China se declaró "lista para pelear” y anexar a Taiwán

El Ejército chino se declaró ayer “listo para pelear” luego de completar tres días de maniobras militares en torno a Taiwán en las que simuló un bloqueo a la isla en respuesta a una visita de su presidenta a Estados Unidos.

China, que denominó estos ejercicios “Espada Conjunta”, dijo a su inicio que su objetivo era lanzar una advertencia a Taiwán y a terceros países que pretendan “independizar” a la isla, que Pekín considera parte de su territorio pese a que tiene un Gobierno autónomo. “Las tropas están listas para luchar en todo momento y pueden luchar en cualquier momento para aplastar resueltamente cualquier forma de ‘independencia de Taiwán’ e intentos de interferencia extranjera”, dijo el Ejército de China en un comunicado.

Los ejercicios fueron similares a los realizados por China en agosto pasado, cuando lanzó ataques con misiles contra objetivos en los mares alrededor de Taiwán en represalia por la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán. Estos, sin embargo, fueron de menor magnitud y causaron menos trastornos en la zona. “Del 8 al 10 de abril, el Mando del Teatro Oriental del Ejército chino completó con éxito varias tareas de patrullaje de preparación para la guerra en torno a la isla de Taiwán y probó de manera completa la capacidad de combate conjunta integrada de múltiples sectores del ejército bajo condiciones de combate”, dijo el Mando Oriental en redes sociales.

Cabe mencionar que China considera la isla de Taiwán, de 23.000.000 de habitantes, como una de sus provincias que aún no ha logrado reunificar con el resto de su territorio desde el final de la guerra civil china en 1949. Durante las maniobras, China simuló ataques selectivos contra Taiwán así como el cerco de la isla, incluidos su “sellado”, y decenas de aviones habían practicado un “bloqueo aéreo”.

Estados Unidos, que había pedido repetidamente a China moderación, envió ayer el destructor lanzamisiles “USS Milius” a través de sectores disputados del Mar de China Meridional. El despliegue del “Milius” provocó inmediatamente la condena de China, que afirmó que el buque había “invadido ilegalmente” sus aguas territoriales.

Entre tensiones, Blinken visitará Vietnam

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visitará Vietnam esta semana en un intento por afianzar las relaciones bilaterales, a medida que aumentan las tensiones con China, informó el Gobierno de Estados Unidos.

Blinken visitará Hanoi, la capital vietnamita, de camino a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Siete (G7) en la estación turística montañosa de Karuizawa, en Japón.

En su visita a Vietnam, Blinken “discutirá nuestra visión compartida de una región del Indo-Pacífico conectada, próspera, pacífica y resiliente”, resaltó un comunicado del Departamento de Estado.

Estados Unidos tiene una relación cada vez mayor con Vietnam, incluso en materia de defensa, y los dos países se muestran reconciliados pese a los amargos recuerdos de la cruel guerra que mantuvieron entre 1955-1975.

Salir de la versión móvil