Israel lanzó un ataque contra líderes de Hamás en Qatar

El bombardeo aéreo causó la muerte de al menos cinco miembros del grupo palestino.

Israel lanzó un ataque contra líderes de Hamás en Qatar

Pese al ataque, Doha aseguró que seguirá mediando un alto el fuego en Gaza.

El ejército israelí llevó a cabo el lunes un ataque aéreo en Doha, Qatar, dirigido contra altos mandos del grupo Hamás. La operación, que dejó al menos cinco muertos, fue justificada por el primer ministro Benjamin Netanyahu como una represalia por un reciente atentado en Jerusalén. Sin embargo, la incursión en territorio qatarí provocó una condena generalizada de la comunidad internacional, que denunció la violación de la soberanía del emirato.

“Los miembros de la cúpula atacada lideraron las actividades de la organización terrorista durante años y son directamente responsables de la masacre del 7 de octubre y de librar la guerra contra el Estado de Israel”, afirmaron en un comunicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Netanyahu, por su parte, fue conciso al justificar la operación: “La acción de hoy contra los principales cabecillas terroristas de Hamás fue una operación israelí totalmente independiente”, indicó en un breve comunicado, difundido también a través de redes sociales. “Israel la inició, la ejecutó y asume toda la responsabilidad”, agregó.

El bombardeo generó una rápida condena de Qatar, mediador clave en el conflicto y sede de la oficina política de Hamás. El Ministerio de Relaciones Exteriores qatarí calificó al ataque como “una grave amenaza” para la seguridad de los ciudadanos y residentes qataríes y una violación de su soberanía.

En esa misma línea, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el ataque y lo tildó de una “flagrante violación” a la soberanía de Qatar. Incluso desde Estados Unidos llegaron señales de incomodidad. El presidente Donald Trump lamentó la ofensiva israelí y señaló que Doha es “un aliado de Estados Unidos”. Finalmente, el mandatario republicano resaltó: “Esta fue una decisión del primer ministro Netanyahu, no mía”.

Salir de la versión móvil