Cumbre de la OCS reúne a Putin, Xi Jinping y Modi

Los mandatarios de Rusia, China e India buscan afianzar sus relaciones bilaterales.

Cumbre de la OCS reúne a Putin, Xi Jinping y Modi

Los líderes de Rusia, China e India se reunieron en la cumbre de la OCS en Tianjin para fortalecer la cooperación económica, de seguridad y política en un contexto de tensiones con Occidente.

Hoy se llevó a cabo la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la ciudad de Tianjin, ubicada en el norte de China. En el marco de la cumbre que reunió a delegaciones de más de 20 países, los mandatarios de China, Rusia e India tuvieron encuentros y reforzaron sus relaciones bilaterales.

El primer ministro indio, Narendra Modi y el presidente ruso, Vladimir Putin, dialogaron ayer para tratar asuntos de seguridad, comercio y economía. En un discurso al inicio del encuentro, Modi calificó a la alianza con Moscú de “especial y privilegiada”. Por su parte, Putin se dirigió a Modi como un “querido amigo” y elogió los lazos de su país con India, calificándolos de “especiales, amistosos y de confianza”.

La reunión entre ambos líderes tuvo un significado adicional, ya que se produjo días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 25% a las importaciones indias, elevando los gravámenes totales a un 50%, en represalia por las continuas compras de India de petróleo ruso con descuento.

De forma paralela, el domingo, el primer ministro indio se reunió con el mandatario chino, Xi Jinping. El encuentro se llevó a cabo tras años de tensiones entre las dos potencias asiáticas, por lo que Xi Jinping declaró que las dos naciones deben ser “socias y no rivales”. Mientras tanto, Modi aseguró que si logran mejorar las relaciones económicas y comerciales de los dos países, que cuentan con frontera directa en la región de Cachemira, el siglo XXI se podría convertir “en el siglo de Asia”.

Por su parte, Putin aseguró que China y Rusia continuarán trabajando juntas para garantizar la seguridad de estas dos grandes naciones. A su vez, el líder ruso defendió la ofensiva militar contra Ucrania durante su intervención en la cumbre y arremetió contra Occidente: “Esta crisis no fue provocada por el ataque de Rusia a Ucrania, sino que fue resultado de un golpe de Estado en Ucrania, que fue apoyado y provocado por Occidente”, afirmó ante los mandatarios de China, India, Irán y otros gobiernos.

El segundo motivo de la crisis son los intentos constantes de Occidente de arrastrar a Ucrania a la Otan”, sostuvo Putin, reafirmando la postura oficialista de que los movimientos geopolíticos de la Alianza Atlántica constituyen una “amenaza directa” para la seguridad rusa.

En este contexto, tanto Moscú como Beijing promueven la OCS como una alternativa a los foros de seguridad e integración dominados por Estados Unidos y la Otan. Para especialistas, el acercamiento entre China, Rusia e India sería una señal de la búsqueda de estos gobiernos de consolidar un mundo multipolar, en el que sus posturas tengan más relevancia.

Salir de la versión móvil