TikTok lanza en EE.UU. una herramienta colaborativa para combatir la desinformación

La nueva función, llamada Footnotes, permite a usuarios aportar contexto a videos potencialmente engañosos. El sistema se basa en contribuciones comunitarias, al estilo de "Notas de la comunidad" de X (ex Twitter).

TikTok lanza en EE.UU. una herramienta colaborativa para combatir la desinformación

TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU.

TikTok lanzó oficialmente en Estados Unidos una nueva herramienta destinada a frenar la propagación de desinformación en su plataforma. Se trata de Footnotes, una función que permite a ciertos usuarios agregar notas aclaratorias a videos que puedan contener datos falsos o inexactos.

La iniciativa, que fue probada en fase piloto desde abril, se inspira en enfoques similares implementados por otras plataformas como X (antes Twitter) y Meta (Facebook e Instagram), que recurren a la colaboración de sus comunidades para verificar información.

«Footnotes se basa en el conocimiento colectivo de los usuarios de TikTok«, explicó Adam Presser, director de operaciones, confianza y seguridad de la aplicación. «Permite añadir contexto útil a los contenidos, lo cual contribuye a una mejor comprensión de los temas que circulan en la plataforma«.

Desde este miércoles, quienes forman parte del programa piloto, alrededor de 80.000 usuarios con cuentas activas desde hace al menos seis meses, podrán escribir y calificar notas en videos. Si estas anotaciones son consideradas útiles por otros colaboradores, comenzarán a mostrarse al resto de la comunidad estadounidense, que también podrá evaluarlas.

La medida busca reforzar las políticas de integridad de la red social, complementando acciones como el etiquetado de contenidos no verificables y la colaboración con organismos de verificación de datos, como la agencia AFP.

TikTok aclaró que la visibilidad de las notas no será inmediata, ya que el sistema necesita tiempo para afinar su funcionamiento a medida que los usuarios se familiaricen con la herramienta.

«Cuantas más notas se escriban y evalúen, más inteligente y eficiente será el sistema«, afirmó Presser.

Con más de 170 millones de usuarios en EE.UU., TikTok se suma así a la tendencia de las grandes plataformas de apostar por la verificación colaborativa como una alternativa complementaria a los chequeos profesionales de información.

Salir de la versión móvil