Un terremoto dejó más de 800 muertos en Afganistán

El sismo de magnitud 6,2 destruyó aldeas enteras en regiones fronterizas con Pakistán.

Un terremoto dejó más de 800 muertos en Afganistán

Las casas de adobe y ladrillo se desplomaron sepultando a sus habitantes.

Al menos 812 personas murieron y unas 2.817 resultaron heridas a raíz de un devastador terremoto de 6,2 de magnitud que se registró en el este de Afganistán, informó el lunes el portavoz del gobierno, Zabihullah Mujahid, en rueda de prensa. El sismo sacudió las montañas del Hindu Kush a las 23.47 del domingo.

Las autoridades locales y los residentes participan en las labores de rescate de las personas afectadas. Equipos de apoyo del centro y de las provincias cercanas también están en camino”, escribió en la red social X.
Ante este escenario, las Naciones Unidas, la Media Luna Roja afgana y el régimen talibán se movilizaban para poner en marcha un operativo de rescate masivo en el este del país.
“Equipos de apoyo desde el centro y las provincias cercanas también están en camino, y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas”, indicó Mujahid.

La misión de la ONU en el país (Unama) ha desplegado personal para entregar “asistencia de emergencia y apoyo vital”, mientras que la Media Luna Roja Afgana ya ha enviado equipos médicos al epicentro de la destrucción en la provincia de Kunar.
Esta región hace frontera con Pakistán y se ubica en los valles de la cordillera del Hindu Kush. Su población reside en viviendas precarias de barro, ladrillo y paja, extremadamente vulnerables a los terremotos.
Sólo en la provincia de Kunar se contabilizaron 800 muertos y más de 2.500 heridos, detalló Mujahid, mientras que en la vecina provincia de Nangahar, donde se localizó el epicentro del sismo, fallecieron 12 personas y hubo cerca de 255 heridos.

La catástrofe pone aún más a prueba los limitados recursos de la administración talibán. Afganistán, un país ya devastado por la guerra, enfrenta múltiples crisis, desde una drástica reducción de la ayuda internacional hasta la deportación masiva de cientos de miles de afganos por parte de países vecinos. En este contexto, cada nueva emergencia agrava una situación al borde del colapso.

Salir de la versión móvil