Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

El fenómeno climático afectó severamente a Cebú, una provincia todavía marcada por un reciente terremoto.

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

La mayoría de las víctimas se registró en la provincia de Cebú.

Al menos 85 personas murieron y 75 siguen desaparecidas en el centro de Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi, que provocó inundaciones masivas, autos arrastrados por el agua y familias refugiadas en los techos de sus casas, informaron las autoridades.

La provincia de Cebú fue la más afectada, una zona que todavía sufría las secuelas del terremoto de magnitud 6,9 del 30 de septiembre, que dejó 79 muertos y miles de evacuados. Además, seis personas murieron cuando un helicóptero de la Fuerza Aérea se estrelló en la provincia de Agusan del Sur mientras llevaba ayuda humanitaria a las zonas afectadas.

El tifón dejó vientos sostenidos de hasta 130 km/h y ráfagas de hasta 180 km/h y ya se aleja hacia el mar de la China Meridional, aunque amenaza con llegar a Vietnam y Tailandia.

En Cebú, los ríos se desbordaron, dejando barrios anegados y obligando a los vecinos a subir a los techos mientras esperaban rescate.

La gobernadora Pamela Baricuatro señaló que las lluvias torrenciales podrían haberse agravado por años de extracción de canteras y proyectos de control de inundaciones mal ejecutados, en medio de un escándalo de corrupción reciente.

Hasta el momento, más de 387.000 personas fueron evacuadas hacia zonas seguras y se declararon el estado de calamidad en las áreas más afectadas para agilizar los recursos de emergencia.

Las autoridades advirtieron sobre el riesgo de inundaciones y deslizamientos en Vietnam y Tailandia en los próximos días.

Salir de la versión móvil