La separación consciente de residuos logra cambios en los hábitos de consumo

En 2024 EcoLink redoblará sus esfuerzos para inspirar a la comunidad a consumir de manera más reflexiva y responsable

La separación consciente de residuos logra cambios en los hábitos de consumo

En su balance de fin de año, EcoLink, una empresa dedicada a la asesoría en sustentabilidad y la recolección de reciclables para empresas y domicilios particulares entre otros servicios, celebró su sexto aniversario afianzando cada vez más la premisa de que el reciclaje no es la solución definitiva para la gran cantidad de consumo que producimos. De cara al futuro, el objetivo fundamental de la firma es fomentar una nueva conciencia en base a la manera en que la sociedad en su conjunto consume y gestiona sus residuos.

Para contrarrestar las tendencias de reciclaje convencionales, EcoLink propone desafiar la idea de “reciclar más” para intercambiarla por “generar menos». «Esta es y siempre será nuestra misión», sostiene Federico Gauna, CEO de la empresa, al destacar la importancia de un enfoque más reflexivo hacia el consumo.

Como resultado de una encuesta realizada a su comunidad, la firma cordobesa que promueve hábitos de consumo sostenibles y conscientes, indicó que el 37% de aquellos que adoptan la filosofía de EcoLink declararon ser más conscientes en sus decisiones de compra. Además, el 90% de los consultados logró realizar cambios significativos en sus hábitos de consumo.

Para alcanzar estos resultados, la empresa destacó la implementación de bolsas transparentes XL, que permiten a las personas que reciclan en sus casas, almacenar de manera ordenada y visible sus reciclables durante todo el mes. Este enfoque no sólo garantiza la calidad de los materiales reciclables, sino que fomenta la reflexión sobre la cantidad y diversidad de los residuos generados.

“Una vez que observás todo el residuo que colocás en la bolsa, tomás consciencia de la cantidad de materiales que consumís. Ahí se genera el primer clic”, indicó Gauna.

La visión no es sólo reciclar, sino inspirar a la comunidad a consumir de manera más reflexiva y responsable. “Nos proyectamos hacia el futuro con la convicción de que, a través de la conciencia colectiva y prácticas innovadoras como nuestro modelo, se puede forjar un camino más verde para las generaciones actuales y futuras”, concluyó el representante de la firma.

Salir de la versión móvil