Laura Posada, la marca de los locales de ropa “pre amada”

En cinco años la emprendedora abrió 12 tiendas físicas y ahora apuesta a la tienda online

Laura Posada, la marca de los locales de ropa “pre amada”

A Laura Posada siempre le apasionó la moda pero la historia de su sello comenzó hace un tiempo atrás, cuando vendía joyas de plata y se dio cuenta que ese negocio se estaba agotando. En ese entonces, comenzó a hacer una limpieza de su vestidor y se dio con muchísimas prendas que tenía y ya no las utilizaba. Creó un Instagram y las publicó para vender. Familiares, amigas, y gente que no conocía le preguntaban, compraban, y cada vez era mayor la cantidad de personas con quienes interactuaba. Así surgió la idea de transformar esa historia en un emprendimiento comercial y en septiembre de 2018 tuvo su primer local.

En la venta de ropa “second hand”, o bien, de segunda mano, las tiendas le dan una segunda oportunidad a la ropa, e indirectamente genera un gran aporte hacia la sustentabilidad y el triple impacto.

De acuerdo a lo relatado, el mecanismo de este tipo de negocios comienza con la consignación de prendas, cuando el cliente acerca su ropa. Luego, el equipo de la tienda es el encargado de seleccionar las prendas (que como requisito se pide que estén en buen estado), las valora y cotiza para así sacarlas a la venta y, una vez vendida, la persona dueña de la prenda obtiene el 40% de la venta.

“Todos los meses se pagan las ventas del mes anterior, al tercer mes de permanencia en las tiendas, la ropa que no se vende, se pone al 50%, y a los 4 meses, si las prendas no se vendieron aún, se liquidan, una vez que pasa ese ciclo y siguen quedando sin vender, se le avisa al vendedor que las retiren o se le da la opción de que las donde a instituciones benéficas”, indican desde el equipo de Laura Posada.

“Incorporamos la compra en el momento, es decir, el vendedor puede dejar las prendas y cobrarlas cuando se vendan o bien dejarlas e irse con el dinero, pero a un porcentaje menor. Además, el proveedor, una vez que vendió, tiene la posibilidad de canjear ese efectivo o esa comisión por otras prendas y tener un 20% de descuento adicional”, explica Laura Posada. En su mayoría los proveedores activos de la marca son mujeres, de entre 35 y 55 años.

La expansión de la firma incluye locales propios y franquicias. La última apertura de la marca fue en barrio General Paz. Con esa, son doce las sucursales, entre propias y franquiciadas. Y están próximas a abrir dos tiendas más, una en La Calera y otra en Jesús María. Además, hay tiendas en Villa Allende, Río Ceballos y en la provincia de San Luis.

La firma realizará un desfile sustentable el próximo sábado con motivo de su quinto aniversario. El mismo se desarrollará en el espacio 1915, ubicado en calle Progreso 59, en Villa Allende. El evento comenzará a las 18 y se extenderá hasta las 20.30. La difusión del desfile indica que habrá, además de moda sustentable, música, arte y regalos. También, que se podrán realizar apliques o parches para customizar prendas.

Salir de la versión móvil