La familia Tosco contra la cúpula de Luz y Fuerza
“La impunidad era tan grande que rendían gastos insólitos sin avergonzarse. En un ticket de una farmacia se consignaron dos vedetinas (bombachas de mujer) y preservativos, nada les importaba” dice un abogado que siguió el juicio contra la cúpula de Luz y Fuerza integrada por Gabriel Suárez, Jorge Molina Herrera y Fernando Navarro.
El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba
El próximo 1 de diciembre se conocerá el veredicto del Tribunal Federal 2 pero en los alegatos el fiscal Carlos Casas Nóblega pidió 10 años de prisión para el secretario general y 9 años y medio para el adjunto y el tesorero. Los delitos que se les imputan son defraudación, lavado de activos y asociación ilícita.
Las maniobras consistían en librar cheques por debajo de los 50.000 pesos que cobraban a través de prestadores o cómplices para desviarlos hasta los bolsillos de los dirigentes. El dinero provenía del Fondo Compensador que se integra con porcentajes del sueldo de los activos para que los jubilados cobren hasta alcanzar el 82 por ciento móvil.
En representación de los pasivos actúa como querellante la abogada Mabel Sessa que aportó pruebas durante la instrucción y pidió condenas para los imputados en línea con la fiscalía. La firmeza y la convicción de sus intervenciones va en sintonía con el linaje familiar: su esposo es Héctor Agustín Tosco, hijo del recordado líder gremial que dejó una huella por su ética y su conducta.
¿Siciliano o Calvo con destino municipal?
“No creo que Siciliano venga a la Municipalidad porque su carácter y estilo es incompatible con el de Daniel (Passerini)” asegura una fuente del Palacio 6 de Julio para despejar el rumor de un desembarco del diputado electo en la secretaría de gobierno de la capital. Es que se barajó su nombre para fortalecer la gestión y que se proyecte como futuro candidato a la intendencia. Otros, menos cautos, prefieren hablar de una intervención sobre la gestión.
Otro nombre que se mencionó para un enroque con la Provincia es el de Manuel Calvo que podría adaptarse mejor al puesto. El ministro de Gobierno podría dejar el cargo y trabajar con la mira puesta en el 2027 o volver a la Legislatura y ocupar la conducción de un bloque que no tendrá presidente desde el 4 de diciembre cuando asuman los diputados electos, entre ellos, Miguel Siciliano.
Denuncia ampliada contra la ex decana
“Podemos volver a la carga con la causa todas las veces que haga falta porque los hechos existieron y siempre puede presentarse alguien con legitimidad para constituirse en querellante” decía una fuente vinculada a la denuncia contra la ex decana de Comunicación Mariela Parisi. La referencia tiene algunos meses y data de cuando el juez Vaca Narvaja devolvió la causa al fiscal Enrique Senestrari cuestionando imprecisiones en la descripción de los hechos y la condición de los denunciantes.
Ahora volvieron a la carga y la denuncia retorna sobre varias cuestiones y amplía las presuntas irregularidades hacia la ex vicedecana Fabiana Martínez, el secretario legal y técnico Daniel Koci y la secretaria de Planificación y Gestión Institucional Corina Echevarría. Esta vez la denuncia la formuló la consejera suplente Stella Regis.
Entre los hechos que se señalan figuran la presentación de información presuntamente falsa para su designación como profesora titular y para acreditación de antigüedad. También la contratación de su esposo para el dictado de cursos y el cobro de viáticos en forma irregular.
Kraisman siempre vuelve
Algunos llamados y varios mensajes dejaron en claro el enojo en los más importantes despachos del Panal apenas se conocieron los posteos en redes mostrando al imputado Guillermo Kraisman entregando alimentos en barrio Los Fresnos en la seccional 12.
El puntero de la zona sur está imputado en dos causas y goza de libertad bajo caución luego de protagonizar un escándalo por empleados fantasma en la Legislatura. “Es una provocación y una venganza a la vez ya que sabe lo que significa en este momento mostrarse en público como el puntero que siempre fue” dice un viejo conocido del ex concejal.
Pero otros ven detrás de esta exposición una maniobra de algunos hombres cercanos a la senadora Alejandra Vigo. “Saben que al costo lo paga el gobernador” dicen, dejando entrever que se están pasando facturas por la campaña reciente.
