La UTA fue a la Justicia y Siciliano reclamó un «esfuerzo» compartido

La UTA fue a la Justicia y Siciliano reclamó un "esfuerzo" compartido

Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la Municipalidad, ratificó que el Departamento Ejecutivo enviará esta semana” el proyecto de emergencia para el transporte urbano que contempla el pago del 88% del salario para los choferes por 19 días de trabajo en lugar de 24, manteniendo la totalidad de las fuentes laborales.

Mientras tanto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), delegación Córdoba, realizó una presentación en Tribunales II para interiorizarse de la situación judicial de ocho detenidos por los incidentes ocurridos ayer en la ciudad.

«El objetivo es trasladar la inquietud de una masa de afiliados de UTA con respecto a la detención y privación de la libertad de muchos delegados que están presos y por quienes venimos a gestionar su libertad», dijo el abogado Jorge Sánchez del Bianco, quien junto a Ricardo Moreno, acompañó a la secretaria General, Carla Esteban, en la realización del trámite judicial.

El fiscal Raúl Garzón les habría indicado que en las próximas horas podrían recuperar la libertad los ocho manifestantes del gremio detenidos ayer. Al respecto, Esteban dijo a la salida del encuentro que «el fiscal se comprometió a darle la libertad durante esta jornada» a los trabajadores que fueron privados de su libertad. 

En los pasillos de Tribunales, Esteban reiteró su «repudio» a las agresiones e incidentes que se sucedieron durante la jornada del lunes, que atribuyó a «un grupo de personas que empezó el desmadre de la movilización y que es ajena al transporte. Son personas que ya no están en el transporte y que comenzaron a arrojar piedras desde atrás».

Por su parte, en declaraciones radiales, Siciliano dijo hoy que el transporte tiene una crisis histórica e inédita. Hay que dar una solución. Todos tenemos que hacer el esfuerzo. No se propone rebaja de sueldo, sino trabajar menos cobrando menos”. El funcionario aclaró que a medida que el sistema se recupere, se irán aumentando los días de trabajo.

En junio de este año, según datos de la Municipalidad, se cortaron sólo 1,7 millón de boletos, un 12% de lo que se cortó en junio de 2019, cuando el total mensual fue de 14 millones.

Por su parte, el concejal Juan Negri (Córdoba Cambia) criticó al oficialismo y al intendente Martín Llaryora al señalar que no hay  hasta ahora ningún proyecto sobre el transporte”.

Coincidimos en que hay que discutir el sistema pero estamos muy preocupados. Necesitamos movilidad. Pedimos que cumplan con el tratamiento legislativo que merece la cuestión», expresó. Nos enteramos por la prensa de la decisión del intendente de enviar un Proyecto de Emergencia en el transporte. Esperemos que así sea”, ratificó.

En tanto, desde el bloque del Frente de Izquierda y los Trabajadores y Unidad (FIT-U), se reclamó un «paro provincial para enfrentar con fuerza y unidad los ataques a nuestro salario, los despidos y la represión al pueblo trabajador».

  

Salir de la versión móvil