El Senado de la Nación debatirá hoy, en sesión especial, el dictamen que rechaza los traslados de tres jueces que habían sido dispuestos por el gobierno de Mauricio Macri mediante un decreto presidencial, mientras que Juntos por el Cambio (JxC) reclamó otro plenario para discutir su propia agenda legislativa (ver Convocan…).
La sesión se realizará después de que la Corte Suprema desestimara ayer un pedido de tratamiento urgente” de un recurso de amparo rechazado en un fallo de primera instancia que los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi presentaron para evitar que el Senado revise sus designaciones como integrantes de la Cámara Federal porteña, realizadas sin el acuerdo parlamentario requerido por ley, y los devuelva a sus tribunales de origen.
Claro que, antes de la sesión programada para las 14 horas, el oficialismo deberá sortear la aprobación de la continuidad de las reuniones parlamentarias en forma remota, como viene sucediendo desde mayo, que cuentan con un rechazo cerrado del bloque de JxC. Si bien el Frente de Todos (FdT) cuenta con mayoría suficiente para aprobar el proyecto, la principal bancada opositora argumenta que la extensión de sesiones debe contar con un consenso absoluto.
El tema será, empero, el primer debate de una sesión especial que se prevé plagada de discusiones entre el oficialismo y JxC, ya que luego los legisladores deberán debatir los dictámenes emitidos por la Comisión de Acuerdos que rechazan los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli que fueron dispuestos por decreto por el gobierno de Macri, sin acuerdo del Senado.
Bruglia y Bertuzzi integraban un Tribunal Oral Federal con sede en Comodoro Py 2002 y, durante la gestión de Cambiemos, fueron trasladados para cubrir dos vacantes en la estratégica Cámara Federal porteña, primera instancia de revisión de todas las decisiones de los doce juzgados de instrucción, que entre otros delitos federales tramitan causas por corrupción en la función pública. Desde allí, intervinieron en la llamada causa de los cuadernos” que investiga el presunto pago de coimas en la obra pública durante la gestión del kirchnerismo entre 2003 y 2015.
Ambos jueces acudieron a la Corte Suprema de Justicia con la pretensión de evitar que el Senado los remueva de sus cargos, pero el máximo tribunal postergó el tratamiento de su recurso para después de que resuelva el Senado. En tanto, Germán Castelli fue designado como juez del Tribunal Oral Federal 7 de la Ciudad de Buenos Aires desde el Tribunal Oral Federal 3 de San Martín el 9 de octubre de 2018, y es uno de los magistrados que tiene que juzgar la misma causa de los cuadernos. Los senadores, antes de votar, tienen que saber que están atropellando y generando una remoción encubierta. Están actuando en forma prepotente”, aseveró ayer Castelli, quien reclamó que la Corte tiene que poner un freno urgente, es un disparate”.
Convocan a una sesión especial al mediodía
La presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, convocó a una sesión especial para hoy a las 12 en respuesta a un pedido de Juntos por el Cambio (JxC), aunque se especula con que el Frente de Todos (FdT) no le daría quorum y avanzará con su agenda por la tarde. JxC había reclamado la convocatoria a la sesión especial para discutir su propia agenda de temas, en un comunicado donde señaló que la prioridad del Senado debe ser tratar proyectos que den alivio a los argentinos en este difícil contexto económico y sanitario” y por ello solicitaron una sesión para tratar proyectos de gran importancia para paliar los efectos de la pandemia”.
En la agenda, figura el proyecto para modificar el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, que ya tiene aprobación de Diputados. También, otra iniciativa que declara la emergencia para procesos de concursos preventivos y quiebras”; así como dos proyectos presentados por JxC que se relacionan con la discusión entre la Ciudad de Buenos Aires y el gobierno nacional por la coparticipación.