Buscan garantizar el derecho a la vivienda desde el cooperativismo y mutualismo

Advierten que Córdoba enfrenta un déficit habitacional de más de 300.000 viviendas.

Márquez y Asociados. vivienda. Matías Chamorro

El legislador Chamorro dijo que “mientras el gobierno nacional cierra áreas clave en vivienda y apuesta al libre mercado, desde Córdoba creemos en otro camino: más comunidad, más derechos”.

Después de que tomó conocimiento público que la Dirección de Defensa del Consumidor de Córdoba acumuló hasta mediados de mayo 376 denuncias de supuestos damnificados por la firma Márquez y Asociados en la construcción de viviendas, el legislador provincial Matías Chamorro anunció este martes que impulsará un proyecto para garantizar el derecho a la vivienda desde el cooperativismo y mutualismo.

“Buscamos promover la producción autogestionaria del hábitat, una herramienta concreta para que más cordobeses accedan a la casa propia”, destacó el parlamentario socialista.

Sobre el particular, explicó que dicha iniciativa se presenta como “una respuesta concreta ante la creciente inquilinización de la clase media y la falta de herramientas accesibles”.

“En un contexto en el que Córdoba enfrenta un déficit habitacional de más de 300.000 viviendas, de las cuales 150.000 de ellas correspondientes a sectores con capacidad de ahorro, buscamos fortalecer un modelo alternativo al mercado y al Estado centralizado, basado en la organización comunitaria”, precisó Chamorro.

El proyecto contempla la creación de un programa específico, un registro de organizaciones, una mesa técnica interministerial y un Consejo Provincial del sector, además de un mecanismo ágil de tramitación a través del MEUL COOP. La propuesta apunta a generar al menos 10.000 lotes con servicios en una primera etapa, con posibilidades de ampliación.

“Mientras el gobierno nacional cierra áreas clave en vivienda y apuesta al libre mercado, desde Córdoba creemos en otro camino: más comunidad, más derechos, más vivienda. Nadie se salva solo. La vivienda es un derecho humano, y como tal, debemos garantizarlo también desde la comunidad organizada”, remarcó el legislador que integra el bloque de Hacemos Unidos por Córdoba.

Salir de la versión móvil